SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Rufián le lee la cartilla a JxCat en el Congreso y le recuerda el caso del 3%

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha arremetido este miércoles contra sus socios en la Generalitat, JxCat, a cuenta de la votación de la prórroga del estado de alarma. El republicano no ha dudado en recordar que la posconvergencia está vinculada a casos de corrupción como el del 3% o el del Palau de la Música. Recuerdos con los que ERC da un paso más en su intento de distanciarse de JxCat y con las elecciones autonómicas catalanas en el horizonte.

Jordi Pujol

Jordi Pujol
EFE


«Decir que España nos roba», ha asegurado Rufián durante su intervención en el debate, «es como decir que el Palau de la Música o el 3% nos roba. Nos roba quien lo gestionaba. Que, por cierto, siempre eran los mismos«. En ambos casos, el partido protagonista de la corrupción es CDC que acabó convirtiéndose en JxCat tras los numerosos escándalos con el dinero público vinculados a personajes como Jordi Pujol o Artur Mas. 

El pacto JxCat-PSC

Rufián ha justificado también los pactos de ERC con el PSOE a nivel nacional. Y ha puesto como ejemplo la mesa de negociación sobre Cataluña, suspendida desde la irrupción de la crisis del COVID-19. Sobre estos acuerdos ha asegurado que «no son fruto de la inocencia o de la candidez» sino resultado de «las circunstancias y el contexto». «Nada es gratis en política», ha añadido, «lo único que es gratis es regalarle al PSC la tercera institución de Cataluña para que no la tenga ERC». Rufián se refería así al pacto alcanzado entre socialistas y posconvergentes para gobernar en la Diputación de Barcelona. Algo que ha comparado con «atornillar al Gobierno a una mesa de diálogo y negociación». 

El diputado de ERC, finalmente, ha rechazado ser nacionalista, pues, ha dicho, «Cataluña es un lugar del mapa«. Y ha echado mano del sentimiento al afirmar que su patria pasa por «las llaves de la casa de tu madre, la cama en la que duerme tu hijo o la gente que se levanta muy temprano para ir a trabajar». «La independencia puede ser una oportunidad para expandir derechos o, simplemente, para convertirse en un länder neoliberal«.  

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

Por un documento notarial que nos permita votar

Por Javier Pérez-Ardá Criado, abogado del Estado. El anuncio del todavía presidente del gobierno de la convocatoria de elecciones...

Plataforma per la Llengua elabora una lista negra de restaurantes que «dan dolor de estómago» por usar el castellano

Nueva ofensiva de Plataforma per la Llengua contra comercios por usar el castellano en detrimento del catalán. La entidad ultra, conocida por...

Aliança Catalana, la ultraderecha separatista que carga contra la inmigración y el bilingüismo

Distintas voces han considerado que dentro del separatismo, la formación con más puntos en común con la extrema derecha es Junts per...

ENTREVISTA / Alfons Cornella: «Si no llego a fin de mes y soy pobre con tres trabajos, ¿para qué quiero votar?»

Fundador del Instituto de Next y de Infonomia, dos referentes en innovación, Alfons Cornella ha creado más el Curiosity Atelier, una escuela...