SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Colau pide ‘visitantes locales’ y aprovechar la pandemia para una transición hacia un modelo de turismo sostenible

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que quiere visitantes locales y aprovechar la pandemia para hacer una transición hacia un modelo de turismo sostenible. La alcaldesa ha dicho que el impacto económico que tendrá en el turismo la crisis del Covid-19 en la ciudad será enorme, y ha pedido que se tenga «una mirada amplia» y no dejarse llevar por la angustia. 

Sobre el posible cierre de la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, Colau ha defendido que trabajarán «todos juntos» para que la automovilística se quede y ha subrayado que la ciudad es una apuesta de futuro, aunque ha apuntado que la compañía tiene una situación financiera compleja a nivel global.

En una entrevista este viernes en Els Matins de TV3, ha enviado su apoyo a los trabajadores de la planta y ha defendido la propuesta del secretario general de CC.OO. de Cataluña, Javier Pacheco, de que Nissan permita un tiempo de transición y que las instituciones trabajen «para un plan de reconversión».

«Ahorros» del ayuntamiento 

Colau ha reclamado al Estado que permita que los consistorios puedan usar sus «ahorros» para hacer frente a la crisis del coronavirus y ayudar a la economía local, y ha defendido la propuesta del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, de crear un impuesto a las grandes fortunas. 

Ha descartado quitar impuestos municipales, porque considera que son necesarios y que es imposible quitarlos y a la vez llevar a cabo medidas sociales, tras lo que ha insistido en un impuesto a las grandes fortunas para reducir la desigualdad: «Necesitamos recursos para redistribuir».

Fase 1 de desconfinamiento 

Preguntada por si se ha planteado que Barcelona pasase ya a fase 1 de desconfinamiento, Colau lo ha negado, ha sostenido que el Ayuntamiento y la Generalitat tienen el mismo objetivo y ha destacado que esta será una «etapa larga, que requerirá paciencia», para lo que se han creado grupos de trabajo y coordinación con la Generalitat.

Colau confía en que el Ministerio de Sanidad apruebe la propuesta de flexibilizar la fase 0 en Barcelona y el área metropolitana, ha destacado la «voluntad de coordinación» entre la Conselleria de Salud y el Ministerio, y ha recordado que se trata de una zona muy densamente poblada y con más riesgo de que haya un rebrote de la pandemia.

Prórroga del Estado de alarma 

Sobre el decreto del estado de alarma y su prórroga, Colau lo ha calificado de necesario, aunque ha afirmado que «seguro que se han cometido errores», y ha valorado que con el desconfinamiento se esté depositando más confianza en las administraciones más cercanas.

Ha dicho que no entendió el ‘no’ de ERC a la última prórroga, porque considera que aún era necesario: «Hay otras herramientas jurídicas, pero se deben preparar», y ha pedido que haya máxima coordinación en el desconfinamiento y aumentar el papel de las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

Con respecto a las elecciones catalanas, la alcaldesa de Barcelona ha asegurado que ahora no es el momento, ha dicho que hay un Govern dividido y ha zanjado que «cuando haya una mínima normalidad, se podrán plantear, pero ahora mismo no».

Escuelas 

Preguntada por la apertura de las escuelas, Colau ha dicho que están trabajando protocolos para habilitar equipamientos públicos para que este verano estén «a disposición de quien más lo necesite», ya que para ella las escuelas son un espacio no solo educativo, sino de sociabilidad de los niños y niñas, y ha lamentado que este tema se haya dejado para el final, en sus palabras.La alcaldesa ha explicado que el Ayuntamiento está en contacto con el conseller de Educación de la Generalitat, Josep Bargalló, para «buscar la manera de abrir estos equipamientos», y ha pedido que se busquen soluciones al igual que se está haciendo con otras actividades.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

La caída de Credit Suisse es un asunto criminal, ningún banco en Europa está ya a salvo

La caída de Credit Suisse se debió a una campaña de alarmismo difundida masivamente en las redes sociales a partir de octubre...

Ponsatí ficha a Graupera como asistente en la Eurocámara

Acercamiento entre figuras maximalistas. La eurodiputada de Junts Per Catalunya-Lliures per Europa, Clara Ponsatí, ha contratado como asistente local al periodista y...