SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

La Cámara de Barcelona prevé una caída del 81% de viajeros en el Aeropuerto de El Prat

La Cámara de Comercio de Barcelona prevé una caída de entre el 73% y el 81% de los viajeros en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat este verano por el impacto de la crisis del coronavirus, que afectará «de pleno» la actividad de esta infraestructura en los próximos años, según su último Informe de Tráfico Aéreo hecho público este lunes.

El tráfico durante todo el año se puede reducir un 74% respecto a 2019 en un escenario más moderado y un 48% en el más optimista, lo que puede llevar a un volumen total en 2020 de entre 24,2 y 12,6 millones de viajeros punto a punto.

El estudio señala que el tráfico se empezará a recuperar de cara a la temporada de invierno, con una reducción de entre el 25% y el 30% del volumen de pasajeros respecto al año anterior.

Reducción de operaciones en abril 

Los vuelos domésticos pueden activarse entre junio y principios de julio, mientras que, para los europeos, se prevén recuperar a partir de junio y conseguir una «cierta normalidad» en el último trimestre de 2020.

Sin embargo, para los vuelos intercontinentales, el informe de la corporación barcelonesa estima que no tendrán una recuperación significativa hasta la temporada de verano del año que viene.

Los principales aeropuertos europeos han reducido sus operaciones entre el 85% y el 100% durante este abril respecto al mismo mes del año anterior: las principales compañías que operan en El Prat también han reducido al mínimo sus operaciones y también se ha disminuido el nivel de la carga aérea, pese a que se continúe operando.

El tráfico aéreo internacional tardará de 2 a 5 años en recuperarse 

El nivel de tráfico aéreo internacional de 2019 puede tardar en recuperarse entre 2 años y medio y cinco años, según proyecciones menos o más optimistas.

En «una situación sin precedentes» por el Covid-19, el estudio indica que el ritmo de recuperación del tráfico dependerá de la liberalización de la movilidad de los viajeros internacionales, la confianza del consumidor y las empresas, y la capacidad de reestructuración de las compañías aéreas.

El Observatorio de Tráfico Aéreo de Barcelona es una publicación periódica de la Cámara de Comercio de Barcelona que tiene como objetivo «destacar las tendencias relevantes» del tráfico aéreo de Barcelona.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La alcaldesa de Sabadell fulmina a un teniente de alcalde por amenazas

Turbulencias en el Ayuntamiento de Sabadell. La alcaldesa de la ciudad barcelonesa, Marta Farrés (PSC) ha fulminado al tercer teniente de alcalde,...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

Trias y Colau empatarían en el número de concejales, según una nueva encuesta

Los candidatos de Junts y Barcelona en Comú al Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias y Ada Colau, podrían obtener cada uno de...

«No te calles, no estás solo», la campaña de SCC para hacer frente a la imposición del catalán

Sociedad Civil Catalana (SCC) ha lanzado este martes la campaña No te calles, no estás solo, cuyo objetivo es plantar cara a...