SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

El CAC excede sus competencias y analiza el catalán que ofrece Netflix

El informe publicado este lunes por el regulador catalán estima que Netflix «no alcanza el 30% de la cuota europea en el catálogo audiovisual que ofrece a los abonados en Cataluña. Según el CAC, «los contenidos del operador no se ajustan a la realidad lingüística de este territorio», ya que solo un 0,5% de los contenidos son en lengua catalana, mientras que las obras con lenguas oficiales españolas suponen un 4,6% del catálogo. En este sentido, Roger Loppacher, presidente del CAC, insta a la plataforma a adecuar la oferta.

El acuerdo ha provocado la publicación del voto particular de uno de sus consejeros, Daniel Sirera, que señala al CAC por «utilizar recursos públicos» en temas que exceden sus competencias, mientras «tienen a la cola asuntos como los análisis que él mismo pide acerca de algunos contenidos de TV3 y que, una vez pasan al área de contenidos quedan encallados durante meses.

La respuesta del CAC a las reiteradas peticiones de Sirera es que «el volumen de trabajo impide llevar a cabo lo que solicita». Sin embargo, «han estudiado los contenidos de 13TV e Intereconomía TV (por incitación al odio) a instancias del Govern catalán o la inclusión de La 1, Telecinco y Antena 3 en los informes sobre el pluralismo electoral relativos a las elecciones de septiembre de 2015″. Además, sostiene el consejero, «Si van tan apurados de faena no se entiende que Loppacher decidiese destinar la mitad de la plantilla a hacer el análisis sobre temas en internet sobre vídeos en YouTube, temas de anorexia, de maltrato o de productos que, presuntamente curan el coronavirus».

Sirera recuerda a este órgano que no tiene competencias sobre estos temas en la red y tampoco en cuanto a la actividad de operadores de ámbito estatal, tal como se establece en el artículo 2 de la Ley 2/2000, de 4 de mayo, del Consell de l»Audiovisual de Catalunya, donde sus funciones se delimitan «al ámbito de la comunicación audiovisual directamente gestionada por la Generalitat» debiendo elevar, en todo caso, sus informes a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

La caída de Credit Suisse es un asunto criminal, ningún banco en Europa está ya a salvo

La caída de Credit Suisse se debió a una campaña de alarmismo difundida masivamente en las redes sociales a partir de octubre...

Ponsatí ficha a Graupera como asistente en la Eurocámara

Acercamiento entre figuras maximalistas. La eurodiputada de Junts Per Catalunya-Lliures per Europa, Clara Ponsatí, ha contratado como asistente local al periodista y...