Sil2025
Sil2025
Sil2025

Más de 200 empresas invierten en prevenir el Covid-19, garantizando la entrega segura de mercancía

Desde el almacenaje al envío y la recepción de productos. Tras la crisis generada por el brote de Covid-19, centenares de sociedades adoptan protocolos que eviten el riesgo de contagio en toda la cadena de suministro

Las empresas quieren que el almacenaje y entrega de productos sea seguro. Foto: Pixabay.com.
Las empresas quieren que el almacenaje y entrega de productos sea seguro. Foto: Pixabay.com.

“Hasta ahora, el embalaje, almacenaje o transporte eran fases a las que se prestaba menos atención en cuanto a protección antiviral dentro de la cadena logística. Con la crisis del Covid-19, las empresas quieren saber cómo viaja su producto y qué protocolos se usan durante todo el proceso para eliminar los riesgos de contagio y garantizar una entrega 100% segura de la mercancía”. Así lo asegura explica Jordi Guimet, director general de Plasticband, empresa especializada en producción de maquinaria y consumibles para el embalaje.

Según Guimet, más de 200 empresas han recibido asesoramiento sobre las últimas tecnologías disponibles para garantizar que sus productos se almacenan y transportan de manera segura. La mayor preocupación de todas ellas es contar con la protección antiviral necesaria durante toda la cadena logística.

El Covid-19 es invisible y permanece sobre distintos materiales durante días. A lo largo de todo el movimiento logístico -desde el envío hasta el destino- se producen multitud de contactos entre producto/persona y producto/producto. Cuando se embala correctamente la mercancía, se garantiza la protección del cliente y los trabajadores de la cadena de suministro, evitando la expansión del virus”, resalta Guimet.

El Covid-19 es invisible y permanece sobre distintos materiales durante días. Cuando se embala correctamente la mercancía, se garantiza la protección del cliente y los trabajadores de la cadena, evitando la expansión del virus

Jordi Guimet, director general de Plasticband
Máquina envolvedora orbital diseñada para embalar todo tipo de productos de forma redonda y marcos. Foto: Plasticband.
Máquina envolvedora orbital diseñada para embalar todo tipo de productos de forma redonda y marcos. Foto: Plasticband.

Protección antiviral en todas las fases del proceso

Desde Plasticban recomiendan el sistema de embalaje de las máquinas envolvedoras orbitales, garantizando el manipulado correcto de los productos. Además:

  • Mejora la presentación de la mercancía.
  • Agiliza el proceso de embalaje.
  • Permite agrupar productos.
  • Ofrece la protección antiviral necesaria.

En síntesis, el embalaje orbital protege la mercancía en el almacén y durante el suministro y entrega, evitando contagios y cumpliendo con las garantías sanitarias.

La compañía aplica esta tecnología desde hace más de 30 años para embalar productos en los cinco continentes. En estos momentos, y dado el escenario actual provocado por la pandemia, resaltan que es una tecnología testada, contrastada y enfocada en la prevención del Covid-19. “Hemos notado un aumento en la venta de máquinas envolvedoras orbitales en las últimas semanas, dado que este sistema aporta protección, seguridad y confianza al cliente. Pero es fundamental seguir el estricto protocolo que hemos diseñado para evitar el contagio y este forma parte de la formación que damos a nuestros clientes”, concluye Guimet.

Anna León
Anna León
De la radio al mundo digital. Casi dos décadas comprometida con el periodismo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
- Publicidad -

Opinión