barcelonawa
barcelonawa

Las escuelas de Barcelona y Lleida reabren este lunes con restricciones

Lo hacen para actividades no lectivas y grupos reducidos en los cursos de cambio de etapa, acogida en la etapa infantil y con tutoría personalizada

Aula de un colegio de Sant Ferran de Castelldefels (Europa Press).

Cataluña completa desde este lunes la apertura -con restricciones- de escuelas e institutos públicos y concertados, con la entrada en fase 2 de las regiones sanitarias de Barcelona, Metropolitana Sud, Metropolitana Nord y Lleida, en el plan de desescalada por el coronavirus.

Lo hacen para actividades no lectivas y grupos reducidos en los cursos de cambio de etapa, acogida en la etapa infantil, y con tutoría personalizada para los estudiantes que lo requieran, siempre de forma voluntaria, como ya hicieron el 1 de junio el resto de regiones sanitarias catalanas, además de las comarcas barcelonesas de Garraf y Alt Penedès.

En el caso de las guarderías, podrán abrir para acoger niños de 1 a 3 años, con hasta cinco alumnos por espacio, estrictas medidas en higiene, y priorizando familias que no puedan teletrabajar o flexibilizar su horario laboral.

8 alumnos por aula en infantil

En Infantil, de 3 a 6 años, las escuelas podrán acoger de 9 a 13 horas a alumnos cuyas familias no puedan teletrabajar, con un ratio de 8 alumnos por aula en P3, y de 10 alumnos en P4 y P5.

En Primaria, se podrá dar acompañamiento a alumnos de sexto, en grupos de hasta 13 estudiantes, a lo que se podrá sumar atención personalizada del tutor con cita previa a cualquier alumno de cualquier etapa de forma excepcional y no continua.

En los institutos se podrá dar acompañamiento presencial -en grupos de hasta 15 alumnos- a estudiantes de cuarto de ESO, segundo de Bachillerato y segundo de grados formativos de FP que acaban etapa o se preparan para la Selectividad; y para el resto de cursos existe la posibilidad de tutorías individualizadas a petición de las familias.

Educación especial

Los centros de educación especial en territorios en fase 2 abrirán con grupos de máximo 5 alumnos por aula, tanto para acogida en los niños de 3-6 años como en los que acaban estudios, priorizando la situación de vulnerabilidad socioeconómica, el hecho de que los padres no puedan teletrabajar y los estudiantes en que se detecte «un incremento de necesidades de apoyo por motivo del confinamiento«.

La Generalitat ha señalado que esta pasada semana se abrieron 1.250 centros educativos y que hubo incidencias en seis, incluida Bàscara (Girona), donde el Ayuntamiento se negó a abrir la escuela -de propiedad municipal-, y la Conselleria de Educación ha reiterado que las escuelas e institutos son un servicio público que debe abrir.

Malestar de los sindicatos

Los sindicatos han mostrado su malestar con el plan de reapertura de los centros del Govern, y Ustec·Stes ha presentado esta pasada semana un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) para impugnar las instrucciones para reabrir escuelas e institutos públicos y concertados.

Varios ayuntamientos han anunciado que no abrirán hasta el próximo curso las guarderías municipales -de las que son titulares-, como Ripollet, Mollet y Cerdanyola del Vallès; y en el de Barberà del Vallès, lo hará para que los tutores puedan despedirse de las familias, con cita previa.

En la ciudad de Barcelona, la apertura de las guarderías municipales se prevé para el 15 de junio, a falta de validación del Procicat, aunque el colectivo de maestros y educadores Bressol Indignat y el sindicato CGT han rechazado abrirlas con alumnos y han criticado falta de interlocución con el consistorio.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa2 Advertisement

Opinión

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...

El Contrapunto / El regreso de Trump consecuencia de los excesos woke

https://www.youtube.com/watch?v=JKgKFZ_jS2U El videoblog analiza las causas del recelo de la Comisión Europea y de muchos países europeos,...

Otro error: impuestos del 100% a las compras inmobiliarias de extracomunitarios

Es bastante obvio que el plan para reducir el precio de la vivienda que ha anunciado a bombo y platillo Pedro Sánchez...

Asalto sanchista a Telefónica

Pedro Sánchez se ha propuesto colonizar todas las instituciones públicas del Estado. No va a dejar nada con una mínima pátina de...
Lacaixa2 Advertisement