Martin Amis, Salman Rushdie, Francis Fukuyama o Noam Chomsky son algunos de los más de 150 intelectuales internacionales que han firmado un manifiesto que alerta contra «el clima intolerante que se ha establecido en todas partes». La declaración, difundida bajo el título de Una carta sobre justicia y debate abierto, se publicará en el número de octubre de la revista Harper’s Magazine.
Los promotores del manifiesto consideran que las tensiones raciales provocadas por el asesinato de George Floyd el pasado mes de mayo en Mineápolis están enfrentando a las «instituciones culturales» a «un momento de prueba». Si bien comparten las protestas por «la justicia racial y social» también alertan de que este «ajuste de cuentas» ha tenido como consecuencia la intensificación de «un nuevo conjunto de actitudes morales y compromisos políticos». Factores que, en su opinión, tienden a debilitar las normas de «debate abierto» y la «tolerancia de las diferencias a favor de la conformidad ideológica«.
Vergüenza pública y ostracismo
Los autores del escrito culpan de la situación al iliberalismo, «que tiene un poderoso aliado en Donald Trump«. Pero también consideran que la censura se está «extendiendo más ampliamente» en el lado contrario: «una intolerancia de puntos de vista opuestos, una moda por imponer la vergüenza pública y el ostracismo y la tendencia a disolver cuestiones políticas complejas con una certitud moral cegadora»

Alerta este grupo de reconocidos intelectuales internacionales sobre lo habitual que es ahora escuchar llamadas a «represalias rápidas y severas en respuesta a las transgresiones percibidas en el discurso y el pensamiento». Pero consideran «más preocupante» que los líderes «institucionales» estén aplicando «castigos apresurados y desproporcionados«, en lugar de considerar aprobar reformas. Esta situación está afectando especialmente a profesionales del periodismo, la literatura, la investigación o la enseñanza contra los que se toman medidas represivas en base a la presión de los activistas.
Los autores del manifiesto, finalmente, advierten de que «esta atmósfera sofocante dañará en última instancia las causas más vitales de nuestro tiempo». «La restricción del debate, ya sea por parte de un gobierno represivo o una sociedad intolerante, invariablemente perjudica a quienes carecen de poder y hace que todos sean menos capaces de participar democráticamente«, alertan. Recuerdan que no se puede elegir entre justicia y libertad porque «no puede existir la una sin la otra» y reclaman, como escritores, «una cultura que nos deje espacio para la experimentación, la toma de riesgos e, incluso, los errores».
Sí, sí; muy bonito todo. Pero ¿cuál diablos es el texto de dicho manifiesto?.
Si alguien lo tiene que me lo mande.
prosanatos@gmail.com