barcelonawa
barcelonawa

El Consorci superó los 55 millones de euros de ingresos durante el año 2019

Durante el plenario telemático de esta mañana, se ha consolidado la tendencia positiva de aumento en el número de ingresos y reducción de deuda financiera registrada durante el ejercicio anterior, alcanzando los 24,1 millones de euros

Imagen de archivo del plenario anterior, ya que el de este año ha sido telemático. Foto: El Consorci.
Imagen de archivo del plenario anterior, ya que el de este año ha sido telemático. Foto: El Consorci.

Esta mañana, el consejo plenario del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), presidido por la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, y encabezado por el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2019. Cuentas que registran un beneficio de más de 14,1 millones de euros y unos ingresos netos de 55,5 millones de euros. Las cifras dejan claro que El Consorci consolida un año más la tendencia alcista en cuanto a ingresos y reducción de deuda financiera, que cerró el año anterior con 24,1 millones de euros. Los gastos de explotación se situaron en 49,5 millones.

«Nuestro objetivo es ayudar a las empresas de nuestro entorno, así como a la ciudad de Barcelona, a salir fortalecidas de esta época de incertidumbre»

Pere Navarro, delegado del Estado en el Consorci.

Dinamizando la economía tras la crisis sanitaria

Además de validar las cuentas del año 2019, el plenario ha abordado el rumbo del Consorci, destacando su papel como dinamizador de la economía y poniendo en valor su aportación a la recuperación económica tras la crisis sanitaria. La institución pública trabaja en dos ejes: por un lado, impulsar el BNEW, concebido como un evento B2B híbrido (presencial y digital) y disruptivo que se celebrará del 6 al 9 de octubre en distintos enclaves de Barcelona. Por otro lado, el Consorci prepara la inauguración de la DFactory, un hub tecnológico para el fomento y desarrollo de la industria 4.0, prevista para finales de año.

Vista de la sede central del Consorci de la Zona Franca. Foto: El Consorci.

El delegado especial del Estado en el CZFB ha resaltado el esfuerzo del Consorci para adaptarse a un contexto completamente cambiante y anticiparse a las necesidades de los diferentes sectores en los que opera. «Nuestro objetivo es ayudar a las empresas de nuestro entorno, así como a la ciudad de Barcelona, a salir fortalecidas de esta época de incertidumbre», ha afirmado.

A lo largo de la sesión se ha aprobado la memoria del CZFB del año 2019, que se hará pública en breve. En la memoria se plasma con detalle la aportación de la institución a la economía del área metropolitana barcelonesa durante el último año, así como la inversión que destinará a proyectos futuros.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Lo hemos perdido todo, por Laura Ramos

Laura Ramos Ramos. Estudiante de Filología Hispánica. He cruzado la esquina de mi antiguo colegio y me los...

Jugada maestra de Banc Sabadell contra la OPA de BBVA

Nuevo episodio en la prolongada batalla económica de la OPA hostil del BBVA al Banc Sabadell. Ayer, el Consejo de Administración de...

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...

El Contrapunto / El regreso de Trump consecuencia de los excesos woke

https://www.youtube.com/watch?v=JKgKFZ_jS2U El videoblog analiza las causas del recelo de la Comisión Europea y de muchos países europeos,...