SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Trabajadores auxiliares de Nissan protestarán ante la Generalitat y el Congreso de los Diputados esta semana

Con estas acciones quieren obligar a Nissan a parar el ERE y abrir una mesa de negociación “tranquila”, donde se debata en torno a posibles reconversiones industriales que impidan el cierre de los tres centros de trabajo de la marca nipona en Cataluña

El cierre de la planta de Zona Franca dejaría en la calle a 500 trabajadores de Acciona. Foto: Europa Press.
El cierre de la planta de Zona Franca dejaría en la calle a 500 trabajadores de Acciona. Foto: Europa Press.

Trabajadores de las 500 empresas auxiliares afectadas por el posible cierre de los tres centros de Nissan en Cataluña se concentrarán mañana, a las 17.30 horas, ante el Palau de la Generalitat en la plaza Sant Jaume. La movilización será previa a la reunión entre el presidente de la Generalitat, Quim Torra; el conseller de Treball, Afers Socials i Famílies, Chakir el Homrani; la consellera de Empresa i Coneixement, Àngels Chacón y representantes sindicales, como los secretarios generales de UGT y CCOO en Cataluña, Camil Ros y Javier Pacheco, además de representantes de la industria auxiliar afectada prevista a las 18 horas. Sobre el tapete, peticiones como una mayor concreción sobre el plan de apoyo al sector de la automoción y que se siga interpelando a la dirección de Renault una alternativa industrial al cierre.

Tan solo un día después, trabajadores/as auxiliares de Nissan se desplazarán hasta Madrid, donde se manifestarán ante el Congreso de los Diputados. La convocatoria comenzará a las 11 horas y finalizará ante la puerta del Congreso. Con esta movilización, intentan transmitir su rechazo a la decisión de la multinacional de cerrar las plantas catalanas de Zona Franca, Sant Andreu de la Barca y Montcada i Reixach.

Afectaciones entre el 100 y el 75% de la plantilla

El anuncio del cierre de las tres plantas de Nissan hace peligrar más de 22.000 puestos de trabajo de más de 500 empresas proveedoras y subcontratas que trabajan para Nissan, la mayoría en la instalación de Zona Franca. Los sindicatos advierten que el principal impacto tendrá lugar en la comarca del Barcelonés, donde se aloja el grueso de las empresas que suministran a Nissan. Entre las principales damnificadas figuran firmas como Acciona o Calsonic, donde la pérdida de puestos de trabajo oscilaría entre 580 y 200, respectivamente. Es decir, el 100% de la plantilla destinada a trabajar dentro de la planta Nissan de Zona Franca. O compañías como Gestamp, donde un 75% de la plantilla se quedaría sin trabajo.

El anuncio del cierre de las tres plantas de Nissan hace peligrar más de 22.000 puestos de trabajo de más de 500 empresas proveedoras y subcontratas que trabajan para Nissan, la mayoría en la instalación de Zona Franca.

Fraude de ley

Esta mañana se ha celebrado una reunión de los cuatro sindicatos que componen los comités de empresa de Nissan en Cataluña con la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, la Dirección General de Industria del Departament d’Empresa i Coneixement de la Generalitat y la delegada del Gobierno en Cataluña. Hasta ahora, ha trascendido que la administración ha transmitido a Nissan la necesidad de abrir dicha mesa de negociación sin la “amenaza” del ERE, presentado a finales de junio. También se le ha comunicado el rechazo de la plantilla a la gestión del conflicto por parte de Nissan.

Por parte de los comités de empresa, se ha vuelto a pedir la retirada de dicho expediente, que supone un fraude de ley, en su opinión. De nuevo han reclamado la derogación del artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, aprobado tras la polémica reforma laboral. Ello obligaría a Nissan a negociar y dotaría de seguridad jurídica a los trabajadores para hacer frente a este despido colectivo. «Estoy convencido de que la presión que ejercemos sindicatos, Gobierno y Generalitat hará que Nissan paralice el ERE y se abra una mesa de negociación donde se aborden nuevas soluciones industriales alternativas al cierre. Lo principal es conservar los puestos de trabajo», ha asegurado Jordi Carmona, responsable sector automoció UGT FICA.

El ERE afecta a la planta de Zona Franca, donde se montan los vehículos, excepto a la sección de ingeniería NTC; así como al centro de Sant Andreu de la Barca donde se fabrican tensores de dirección y bastidores y al de Montcada i Reixach, dedicado a estampación pura. Por el contrario, deja fuera el almacén de recambios del Prat, y se desconoce el futuro que le espera al centro NDS de Nissan junto al Port de Barcelona.

SIL2023
Anna León
Anna León
De la radio al mundo digital. Casi dos décadas comprometida con el periodismo.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

ANÁLISIS / Más estacazos para el turismo en Barcelona

El próximo 1 de abril el Recargo Municipal barcelonés sobre la tasa hotelera se incrementa en 1 euro por persona y día....

Condena a Borràs: el separatismo se rasga las vestiduras mientras el constitucionalismo lamenta el indulto

Sobre las 12 horas del día de hoy, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha notificado que condena a Laura Borràs...

Desarticulada una organización que construía lanchas de alta velocidad para introducir hachís en Cataluña

Agentes de la División de Investigación Criminal de los Mossos y de la Guardia Civil de Tarragona han desarticulado una organización criminal...