SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Trabajadores de Magneti Marelli se concentrarán tras el ERE presentado por culpa del cierre de Nissan

El expediente de regulación de empleo afecta, de momento, a 59 empleados, 32 del centro de la Zona Franca y 27 de la planta de Santa Margarida i els Monjos (Alt Penedès, Barcelona)

Concentración de trabajadores de empresas proveedoras y auxiliares de Nissan. Foto: Europa Press.
Concentración de trabajadores de empresas proveedoras y auxiliares de Nissan. Foto: Europa Press.

Hace unos días, Nissan anunciaba mantener el periodo de actividad en su planta de Zona Franca hasta junio del año que viene, e incluso posponer el cierre de la instalación hasta el año 2022. Sin embargo, el efecto dominó del anuncio de la marcha de Cataluña de la marca nipona se empieza a notar en buena parte de sus proveedores y subcontratas. De hecho, se calcula que 25.000 puestos de trabajo indirectos están en juego si finalmente Nissan clausura sus instalaciones. Una de las compañías afectadas es Magneti Marelli que provee de lámparas eléctricas y otros componentes a la fábrica de Nissan situada en Zona Franca.

El próximo jueves finaliza el periodo de consultas del ERE presentado por Marelli Barcelona Spain, que afectaría a 59 personas, 32 en el centro de la Zona Franca y 27 en la planta de Santa Margarida i els Monjos (Alt Penedès). Según CCOO, las negociaciones del expediente no han avanzado ni se ha llegado a un acuerdo que garantice la viabilidad para el resto de la plantilla no afectada por el ERE. Ante esta situación, los comités de empresa de las dos plantas de Marelli han convocado una concentración a las puertas de la fábrica situada en el Alt Penedès.

Empresa y sindicatos no se ponen de acuerdo en cuanto a las indemnizaciones que percibirían los empleados afectados por el ERE, así como la negativa de Marelli Barcelona Spain a garantizar las mismas condiciones al resto de la plantilla, si se producen nuevos despidos

Más despidos si cierra Nissan

Empresa y sindicatos no se ponen de acuerdo en dos puntos: las indemnizaciones que percibirían los empleados afectados por el ERE, así como la negativa de Marelli Barcelona Spain a garantizar las mismas condiciones de dicho acuerdo, en caso que se produzca, al resto de la plantilla, si se producen nuevos despidos. Es más: no garantiza su viabilidad futura si finalmente Nissan abandona Cataluña.

Por su parte, CCOO de Industria exige garantías de viabilidad a la dirección de la firma. «De lo contrario, nos dirigimos a un cierre total. También pedimos que las condiciones de un posible acuerdo se hagan extensivas al resto de la plantilla», añaden.

Coincidiendo con la presentación del ERE, la empresa planteó que parte de dicha plantilla se incorporase a una nueva compañía participada por Marelli y un socio de origen chino, aunque este tema sigue en el aire, en medio de las negociaciones del ERE.

SIL2023
Anna León
Anna León
De la radio al mundo digital. Casi dos décadas comprometida con el periodismo.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

‘Oumuamua, ¿nave nodriza u objeto interestelar?

La red social Twitter anda revolucionada en las últimas horas por un documento emitido por El Pentágono que alerta de la posibilidad...

La alcaldesa de Sabadell fulmina a un teniente de alcalde por amenazas

Turbulencias en el Ayuntamiento de Sabadell. La alcaldesa de la ciudad barcelonesa, Marta Farrés (PSC) ha fulminado al tercer teniente de alcalde,...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

Los 3 pasos que debería dar Feijóo si gobierna para acabar con la inmersión

Recientemente, The Objective avanzó que el plan trazado por el líder del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo para finiquitar el veto al...