Sil2025
Sil2025
Sil2025

El Consejo de la nueva Caixabank estará formado por 15 miembros, de los que un 60% serán independientes. Destaca la ausencia de Jordi Gual

El nuevo grupo, que mantendrá la marca CaixaBank, estará presidido por José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente de Bankia

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank (izq), y José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia (der)/ Europa Press

El Consejo de Administración del grupo resultante de la fusión de Caixabank y Bankia estará integrado por un total de 15 miembros, de los que el 60% serán independientes, según han informado este viernes ambas entidades. Destaca la ausencia del hasta ahora presidente de CaixaBank Jordi Gual que habría perdido el apoyo de su mentor Isidre Fainé, y cuya gestión ha sido polémica por sus posicionamientos políticos y su alineamiento incondicional con Javier Faus en la crisis del Cercle.

El nuevo grupo, que mantendrá la marca CaixaBank, estará presidido por José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente de Bankia, mientras que el consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, será el primer ejecutivo de la nueva entidad.

Del total de 15 miembros que integrarán el consejo de administración de la nueva Caixabank, dos serán consejeros ejecutivos, dos serán a propuesta de CriteriaCaixa, uno a propuesta de BFA Tenedora de Acciones, seis independientes a propuesta de CaixaBank y tres independientes a propuesta de Bankia. Fernando María Costa Duarte Ulrich, presidente no ejecutivo de BPI, está previsto que tenga la consideración de ‘otro consejero externo’.

Consejo de administración

Así, la composición del consejo de administración de la entidad, que se someterá a aprobación de las juntas generales de accionistas, será la siguiente: Tomás Muniesa Arantegui(actualmente consejero dominical de CaixaBank, nombrado a propuesta de CriteriaCaixa), José Serna Masiá (actualmente consejero dominical de CaixaBank, nombrado a propuesta de CriteriaCaixa), Gonzalo Gortázar Rotaeche (actualmente consejero ejecutivo y consejero delegado de CaixaBank), María Verónica Fisas Vergés (actualmente consejera independiente de CaixaBank) y Cristina Garmendia Mendizábal (actualmente consejera independiente de CaixaBank).

A ellos se suman: María Amparo Moraleda Martínez (actualmente consejera independiente de CaixaBank), Eduardo Javier Sanchiz Irazu (actualmente consejero independiente de CaixaBank), John Shepard Reed (actualmente consejero independiente de CaixaBank), Koro Usarraga Unsain (actualmente consejera independiente de CaixaBank), José Ignacio Goirigolzarri Tellaeche (actualmente consejero ejecutivo y presidente del consejo de administración de Bankia), Joaquín Ayuso García (actualmente consejero independiente de Bankia), Francisco Javier Campo García (actualmente consejero independiente de Bankia) y Eva Castillo Sanz (actualmente consejera independiente de Bankia).

33% de representación femenina

Completan el consejo de la nueva Caixabank un consejero propuesto por BFA Tenedora de Acciones, que está previsto que se incorpore con la consideración de dominical, y Fernando María Costa Duarte Ulrich, presidente no ejecutivo de BPI, que está previsto que tenga la consideración de ‘otro consejero externo’.

La representación de las mujeres en el consejo de administración del grupo resultante de la fusión de Caixabank y Bankia alcanza el 33%.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Sil2025

Opinión

El pancatalanismo nos sale muy caro

Cataluña cuenta en la actualidad con 937 módulos prefabricados distribuidos en 388 centros educativos. En román paladino: Colegios con barracones. Ciudades como...

Oda al imán de Salt

¡Oh, noble imán, guerrero solitario!Hiciste del vulnerable, un triste adversario.Destroza contenedores, quema la comisaría,haz del fuego, una dulce sinfonía.

Fue un placer, Ateneu

El primer café del día me lo sirven en el jardín del Ateneu Barcelonès. Lo suelo acompañar con media hora de escritos...

Contra el euro digital

Así, como si nada, entre líos con Trump, Putin, Zelenski y con nuevos aranceles a gogó, la Sra. Lagarde, presidenta del BCE...