barcelonawa
barcelonawa

Carrizosa (Cs) asegura que mantiene la oferta de pacto con el PSC y PP para «que ningún voto se pierda»

El líder de la formación naranja en Cataluña cree que es hora de que el constitucionalismo apueste por la coalición para aglutinar más voto

El líder de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, en declaraciones ante los medios en l'Hospitalet. Foto: Europa Press

Hoy, el líder Cs en Cataluña, ha afirmado que su formación «mantendrá las conversaciones» con el PSC y el PP catalán para conformar un pacto electoral de cara a las próximas elecciones autonómicas en Catalunya.

«Me gustaría que se pensara en los millones de personas que no están sosteniendo con sus votos unas propuestas absolutamente rupturistas»

Declaraciones de Carrizosa en una entrevista a Catalunya Radio el pasado 3 de septiembre

«Ambas formaciones tienen sus reticencias», reconoce. Sin embargo, «urge que los consitucionalistas apuesten por la coalición, algo a lo que, por parte del independentismo están muy acostumbrados».

«Ciudadanos irá a ganar las elecciones para acabar con tantos años de ‘procés'», ha declarado ante los medios en l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

El líder de la formación naranja en Catalunya insiste en que, según él, aún queda margen para llegar a acuerdos y ha remarcado que «hay que lograrlo».

Ha dicho también que, en conversaciones esta mañana con el presidente del Parlament, Roger Torrent, le ha trasladado su descontento por haber previsto el 14 de febrero como fecha para los comicios solo «consultándolo con su propio partido».

Aun así, Carrizosa quiere «que se desbloquee esta situación, pero en consenso con todas las demás fuerzas políticas, sin retrasar la fecha del 14 de febrero y a través de una fórmula que no sea la unilateral de disolver el parlamento que propone Torrent».

TRES AÑOS DEL 3 DE OCTUBRE

El día en que se cumplen tres años del discurso que Felipe VI pronunció respecto los hechos del 1-O, el líder de Cs en Cataluña ha defendido que muchos catalanes lo aplaudieron porque «les defendía ante quienes querían pisotear sus derechos y su nacionalidad».

El discurso, según él, «defendía a aquella mayoría de ciudadanos que se sienten catalanes y españoles, que consideran que sí que hay un Rey y que está sufriendo ataques por parte de populistas e independentistas».

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa2 Advertisement

Opinión

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...

El Contrapunto / El regreso de Trump consecuencia de los excesos woke

https://www.youtube.com/watch?v=JKgKFZ_jS2U El videoblog analiza las causas del recelo de la Comisión Europea y de muchos países europeos,...

Otro error: impuestos del 100% a las compras inmobiliarias de extracomunitarios

Es bastante obvio que el plan para reducir el precio de la vivienda que ha anunciado a bombo y platillo Pedro Sánchez...

Asalto sanchista a Telefónica

Pedro Sánchez se ha propuesto colonizar todas las instituciones públicas del Estado. No va a dejar nada con una mínima pátina de...
Lacaixa3 Advertisement