SIL2023
SIL2023
SIL2023
DMMA

El juez cita a dos extesoreros de CDC por blanqueo de capitales

El extesorero de CDC Daniel Osàcar y su abogado Xavier Melero Foto: Europa Press

Siguen las investigaciones por las ramificaciones del caso ‘3%’ por la presunta financiación irregular de Convergència de Catalunya (CDC). El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha citado a declarar en calidad de imputados a los extesoreros de de la formación Daniel Osàcar y Andreu Viloca. Se trata de una pieza nueva que investiga un presunto blanqueo de capitales a pequeña escala donde estarían implicados 12 excargos del desaparecido partido.

En el auto el juez sostiene que CDC ha buscado fórmulas cada vez más «sofisticadas» para conseguir fondos en efectivo no declarados. El sistema utilizado estaría basado en «la entrega de cantidades en metálico» para pasar después al pago de facturas por parte de empresas. El magistrado sostiene que el dinero procedía de «empresas que buscaban ser beneficiadas en la contratación pública o congraciarse con los jerarcas del partido».

126.000 euros en donaciones

Los doce cargos investigados, entre ellos los exconsellers Jordi Janè, Felip Puig, Irene Rigau y Pere Macias, aportaron un total de 126.000 euros, en distintas donaciones de 3.000 euros cada, una entre los años 2008 al 2013 con el objetivo de «incorporar a la vida lícita las cantidades en efectivo».

Ha sido el fiscal el que ha solicitado la declaración de los dos extesoreros debido a que todos los investigados señalaron que realizaron las donaciones a petición de Osàcar y Viloca cuando aún ocupaban el cargo de tesoreros. El fiscal afirma que todas las aportaciones se hicieron entre los meses de octubre y diciembre, y que las cantidades eran idénticas. Lo que demuestra, a su juicio, que las aportaciones necesariamente tuvieron que ser «coordinadas desde un nivel superior» a los donantes.

Osàcar y Viloca están citados a declarar el próximo 16 de octubre. Ambos están ya investigados en la causa principal del ‘caso 3%’ y se enfrentan a elevadas penas de prisión. Además, Osàcar se encuentra en régimen de semilibertad por su implicación en el ‘caso Palau de la Música’.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
DMMA
DMMA
DMMA

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023
DMMA

Lo Más visto

Por un documento notarial que nos permita votar

Por Javier Pérez-Ardá Criado, abogado del Estado. El anuncio del todavía presidente del gobierno de la convocatoria de elecciones...

Aliança Catalana, la ultraderecha separatista que carga contra la inmigración y el bilingüismo

Distintas voces han considerado que dentro del separatismo, la formación con más puntos en común con la extrema derecha es Junts per...

Expertos culpan a la inmersión de que Cataluña esté a la cola en comprensión lectora

El hecho de que Cataluña se sitúa a la cola de España en comprensión lectora —solo por delante de Ceuta y Melilla—,...

Sánchez trata de frenar el desgaste del 28M convocando elecciones en julio

La contundente derrota sufrida por el PSOE en los reciente comicios municipales han espoleado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha tomar...
DMMA