barcelonawa
barcelonawa

Casi un 30% de la población cree que sus ingresos bajarán en los próximos meses

El informe "Perspectivas del Consumidor", de la consultora Kantar, pone de manifiesto que 7 de cada 10 consumidores creen que la economía del país irá a peor en los próximos seis meses

Según el estudio, se ha triplicado el número de consumidores convencidos de que perderán dinero en los próximos meses. Foto: Pexels.
Según el estudio, se ha triplicado el número de consumidores convencidos de que perderán dinero en los próximos meses. Foto: Pexels.

Finalizado el verano, la confianza del consumidor en torno a la economía propia y del país ha descendido de manera drástica, tal y como se extrae del informe Perspectivas del Consumidor, que se realiza cada cuatro meses. El índice de Comportamiento, que entró en el periodo anterior en cifras negativas después de un año en positivo, desciende ahora hasta -21, un nivel que no alcanzaba desde el año 2015. Este indicador se genera en base a la valoración de la situación económica propia y del país, la valoración del momento de consumo y las perspectivas económicas a seis meses. Los cuatro componentes del índice han bajado en este periodo, manteniéndose en positivo, únicamente, la situación económica del hogar.

Convencidos de que la economía española “irá a peor”

Actualmente, un 71% de los consumidores españoles cree que la economía del país empeorará en los próximos seis meses, de manera que la confianza en una mejora de la coyuntura actual está bajo mínimos. También se observa la gran brecha existente entre la valoración que hace el ciudadano de su propia economía y la situación económica española, mostrando un alto grado de pesimismo hacia la segunda. La brecha entre ambas métricas no era tan amplia desde el periodo 2010-2015.

La mitad de los entrevistados (47%) cree que sus ingresos se mantendrán en los próximos meses, pero la otra mitad se muestra pesimista o insegura

Alimentación y cuidado del hogar acapararán el gasto de las familias. Foto: Pexels.

Se triplica el número de españoles que temen una caída de sus ingresos

Acorde con esta valoración pesimista sobre la evolución económica, la población también está muy preocupada por su situación financiera en los próximos meses, ya que prevé un mayor riesgo en su nivel de ingresos. En general, las opiniones están muy polarizadas: la mitad de los entrevistados (47%) cree que sus ingresos se mantendrán en los próximos meses, pero la otra mitad se muestra pesimista o insegura. Un 27% de estos últimos piensa que sus ganancias pueden descender (cifra que se ha triplicado desde la ola anterior) y un 23% no sabe cómo van a evolucionar. Esta situación de incertidumbre recuerda la que se vivió durante el periodo 2012-2013, el punto más bajo de la crisis anterior.

Conservadores en términos de consumo

Cerca de la mitad de los entrevistados (40%) cree que ganará menos dinero, planteándose también gastar menos. Por el contrario, un 54% de los consumidores opina que se deben mantener los niveles de consumo. Por ello, el gasto se va a concentrar, sobre todo, en productos de alimentación y cuidado del hogar.

Viajes, reformas del hogar, turismo y ocio seguirán prácticamente congelados en cuanto a intención de compra, mientras que las ventas de dispositivos móviles, videojuegos y reproductores de música también irán a la baja. El 82,7% de los encuestados opina que es mal momento para adquirir o contratar cruceros u organizar largas vacaciones; mientras que el 66,8% se muestra contrario a contratar productos financieros (fondos o planes) y un 64,2% no está por la labor de pedir un préstamo o una hipoteca.

Anna León
Anna León
De la radio al mundo digital. Casi dos décadas comprometida con el periodismo.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Opinión

Lo hemos perdido todo, por Laura Ramos

Laura Ramos Ramos. Estudiante de Filología Hispánica. He cruzado la esquina de mi antiguo colegio y me los...

Jugada maestra de Banc Sabadell contra la OPA de BBVA

Nuevo episodio en la prolongada batalla económica de la OPA hostil del BBVA al Banc Sabadell. Ayer, el Consejo de Administración de...

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...

El Contrapunto / El regreso de Trump consecuencia de los excesos woke

https://www.youtube.com/watch?v=JKgKFZ_jS2U El videoblog analiza las causas del recelo de la Comisión Europea y de muchos países europeos,...
Lacaixa2 Advertisement