barcelonawa
barcelonawa

Unas 100 personas se concentran en Barcelona en contra las restricciones

Los manifestantes han llegado a plaza Sant Jaume donde han expresado su indignación a las puertas del Palau de la Generalitat

Unos 100 trabajadores se concentran en plaza Urquinaona de Barcelona contra las restricciones por el Covid Foto: Europa Press

Unos 100 trabajadores de la hostelería y el ocio nocturno se han manifestado la tarde de este jueves en la plaza Urquinaona de Barcelona en protesta contra las restricciones aplicadas a causa del COVID-19.

Los manifestantes, la mayoría con mascarillas, se han concentrado a las 18.00 horas en la plaza y un portavoz y propietario de el bar Los Olivos de Malgrat de Mar, Manolo Fernández, ha expresado con un megáfono su indignación con el cierre de la hostelería con el apoyo del resto de los manifestantes.

Los manifestantes, a gritos de ‘Gobierno dimisión’ y con carteles de ‘Un gobierno que se sube el sueldo y un pueblo sin trabajar’, se han desplazado por Via Laietana, cortando el tráfico a su paso. Poco después han llegado a plaza Sant Jaume donde se han concentrado y con el megáfono han expresado su indignación a las puertas del Palau de la Generalitat.

Controles para evitar altercados

El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha avisado esta mañana de que los Mossos d’Esquadra desplegarían controles ante la convocatoria de manifestación la tarde de este jueves para evitar altercados tras lo ocurrido la noche del pasado viernes, cuando se saquearon dos tiendas del centro de Barcelona y hubo «violencia gratuita», según lo ha definido.

Ha detallado que la manifestación está convocada por sectores contrarios a las medidas adoptadas para contener el coronavirus, como el toque de queda y el cierre de algunos establecimientos, y cree que «el riesgo es que se añadan otros grupos, como el viernes, de entornos de extrema derecha, del independentismo radical, del anarquismo y radicales del fútbol».

Sàmper ha comentado la reunión que mantuvo el miércoles con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, mandos de Policía Nacional y de Guardia Civil, y los consejeros de Interior del País Vasco y Navarro para prevenir posibles disturbios en las próximas protestas contra las restricciones. «Llegamos a la conclusión de que el modus operandi es prácticamente el mismo, la confluencia de grupos no violentos con grupos violentos tan incompatibles como la extrema derecha y la extrema izquierda», ha valorado, y ha advertido de que ese mismo riesgo estará en todas las protestas que se convoquen de ahora en adelante contra las medidas para contener el coronavirus.

Ha criticado que los que causaron los altercados «se aprovechaban de conseguir una masa importante de personas» concentrándose en un lugar donde ya había una manifestación pacífica convocada, y al haber muchas más personas resultó más complicada la actuación policial.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...

El Contrapunto / El regreso de Trump consecuencia de los excesos woke

https://www.youtube.com/watch?v=JKgKFZ_jS2U El videoblog analiza las causas del recelo de la Comisión Europea y de muchos países europeos,...

Otro error: impuestos del 100% a las compras inmobiliarias de extracomunitarios

Es bastante obvio que el plan para reducir el precio de la vivienda que ha anunciado a bombo y platillo Pedro Sánchez...

Asalto sanchista a Telefónica

Pedro Sánchez se ha propuesto colonizar todas las instituciones públicas del Estado. No va a dejar nada con una mínima pátina de...
Lacaixa3 Advertisement