SIL2023
SIL2023
SIL2023

El Govern restituye a Trapero como máximo mando de los Mossos

El mayor muestra su disposición "firme" a volver y empezará este viernes

Josep Lluís Trapero entrando en la Audiencia Nacional Foto: Europa Press

El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha comunicado este jueves al mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, su restitución como máximo responsable de la policía catalana. Según un comunicado del departamento, el conseller le ha trasladado su decisión de restituirle, tras su cese en octubre de 2017, y después de ser absuelto por la Audiencia Nacional, y el mayor ha mostrado su disposición «firme» de asumir de nuevo el mando del cuerpo.

El conseller lo hará efectivo de forma «inmediata», ha explicado, y este jueves por la tarde se ha reunido con el director general de los Mossos, Pere Ferrer, y con el hasta ahora comisario jefe, Eduard Sallent, al que ha manifestado su agradecimiento por el trabajo realizado desde junio de 2019.

Tras la sentencia absolutoria de Trapero, Sàmper ya expresó a Trapero su voluntad de restituirle, pero el mayor le manifestó que necesitaba unos días para valorar su situación profesional actual, quien finalmente se ha decantado por asumir de nuevo el puesto de máximo responsable del cuerpo.

En un tuit Sàmper ha dicho: «Después de la sentencia absolutoria de la Audiencia Nacional, reiteré al mayor la voluntad de restituirle como comisario jefe de los Mossos para revertir los efectos del artículo 155».

Sàmper ha manifestado que el mayor Trapero está dispuesto a asumir de nuevo el mando del cuerpo y «su nombramiento será efectivo a partir de mañana». Trapero, especializado en investigación criminal, asumió el rango de mayor de los Mossos el 18 de abril de 2017 cuando presidía la Generalitat Carles Puigdemont, si bien ya era entonces el comisario jefe del cuerpo, un cargo que ocupaba desde 2013, y al que llegó de la mano del entonces conseller Ramon Espadaler.

Sentencia

La Audiencia Nacional absolvió a Trapero y a los exjefes políticos de la policía catalana César Puig, Pere Soler, así como a la intendenta Teresa Laplana por el papel que tuvieron en el proceso independentista durante el otoño de 2017.

La Fiscalía comenzó acusando a la cúpula de los Mossos por rebelión, pero en la fase final del juicio rebajó su acusación contra Trapero y los exjefes políticos a sedición siguiendo el criterio marcado por el Tribunal Supremo en su sentencia contra los líderes del proceso soberanista.

Asimismo, los fiscales plantearon como alternativa una condena por desobediencia, que tampoco acogió el tribunal de la Audiencia Nacional que decidió absolver a los cuatro, y posteriormente la Fiscalía anunció que no recurriría dicha sentencia, con lo que la misma adquirió firmeza.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...

TV3 se burla en redes del hundimiento de Cs

El marcado sesgo secesionista de la televisión pública catalana es uno de los déficits democráticos que, a juicio del constitucionalismo, padece la...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...