Sil2025
Sil2025

Abre sus puertas Biomarket, el primer mercado mayorista de alimentos ecológicos de España

El mercado, que ha supuesto una inversión de 5 millones de euros, prevé captar el 20% del comercio de frutas y hortalizas ecológicas (23.662 toneladas/año) en Cataluña, a lo largo del año que viene

Vista exterior de Biomarket, el mercado ecológico de Mercabarna. Foto: Mercabarna.
Vista exterior de Biomarket, el mercado ecológico de Mercabarna. Foto: Mercabarna.

Con una superficie total de 8.900 m2, área de carga y descarga incluida, hoy se inaugura Biomarket, el primer mercado mayorista de alimentos ecológicos del país y también el primero de Europa en cuanto a concentración de empresas hortofrutícolas. Fuentes de Mercabarna auguran que este mercado mayorista bio se hará con el 20% (23.662 toneladas/año) de la fruta y hortaliza ecológica que se comercialice en toda Cataluña a lo largo del año que viene, aunque esperan alcanzar la mitad (78.100 toneladas/año) a partir del año 2031.

Biomarket, cuyo desarrollo ha supuesto una inversión de 5 millones de euros, pretende visibilizar la oferta de productos bio, ante la mayor demanda de los mismos en la comunidad autónoma; agrupar a las empresas mayoristas que comercializan estos alimentos en un mismo recinto, fomentando la libre competencia y, al mismo tiempo, facilitar el comercio de proximidad, poniendo a su alcance 131 m2 de superficie comercial.

Mercabarna augura que este mercado mayorista bio se hará con el 20% (23.662 toneladas/año) de la fruta y hortaliza ecológica que se comercialice en toda Cataluña a lo largo del año que viene, aunque espera alcanzar la mitad (78.100 toneladas/año) a partir del año 2031

Biomarket incluye paradas de frutas y hortalizas, además de legumbres y otros alimentos bio. Foto: Mercabarna.

Ampliación de casi 200 m2 más durante el primer trimestre del año 2021

De sus 8.900 m2 de capacidad, 5.180 se destinan a superficie edificada y 2.568 m2 a superficie comercial. Aun así, fuentes de Mercabarna anuncian que prevén incluir otro espacio de casi 190 m2 a finales del primer trimestre del año que viene, pensado para la venta de producto de proximidad, sobre todo frutas y hortalizas pero también multi producto, abierto a todos los agricultores catalanes. Por multi producto ecológico se entiende la producción de legumbres, cereales, frutos secos, pasta, arroz, huevos, lácteos y derivados, conservas, aceite, vinagre, bebidas (zumos, vinos, cavas, horchata, por ejemplo).

En estos momentos, Biomarket abre sus puertas con 21 puntos de venta: 16 para empresas mayoristas, 2 para cooperativas agrícolas y 3 para empresas mayoristas de multi producto.

Mercado bio, «sostenible y eficiente»

El proyecto ha sido desarrollado en un edificio que pretende reducir, al máximo, el consumo energético, utilizando fuentes de energías renovables y elementos pasivos de climatización. Como placas fotovoltaicas; materiales ecoeficientes, no perjudiciales para la capa de ozono; ventilación y luz natural para minimizar el consumo energético; estructura de soporte de la cubierta de madera procedente de bosques gestionados de manera sostenible; iluminación artificial de bajo consumo y sistemas de refrigeración de cámaras eficientes.

Anna León
Anna León
De la radio al mundo digital. Casi dos décadas comprometida con el periodismo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Opinión

Camino del crack energético catalán

Todos hemos sufrido en nuestras carnes el incremento de los precios de la energía de los últimos años. Los bandazos en el...

La vida en bruto

Tardes de soledad es un bien disruptivo precisamente por su equilibrio elemental. Muestra la lidia como lo que es: una actividad ritualística...

La sharía gobierna en Salt

La ciudad gerundense de Salt ha vuelto a ser noticia por graves disturbios. Contenedores quemados y lanzamientos de piedras contra la Policía...

Sánchez vacía las arcas y desmantela el Estado

En mi artículo de la semana pasada, daba cuenta de la penúltima concesión de Sánchez al presidente Illa (PSC) y a los...