SIL2023
DMMA
DMMA
DMMA

Sindicatos de prisiones presentan 1.021 firmas a Capella para cesar a responsables de cárceles

UGT, CC.OO., Csif y Catac piden apartar al secretario de Medidas Penales y otros tres altos cargos

Centro Penitenciario de Ponent en Lleida/ Europa Press

Los sindicatos con representación entre los funcionarios de prisiones catalanes UGT Presons, CC.OO., Csif Presons y Catac han entregado a la consellera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, 1.021 firmas de trabajadores del sector para reclamar el cese de los máximos responsables de los centros penitenciarios en Cataluña por su «imprudencia» en la gestión del personal, especialmente ante la pandemia de coronavirus.

La carta, consultada por Europa Press, sostiene que los responsables han dificultado las negociaciones y «se dedican constantemente a dificultar el debate, a mantener decisiones inexplicables con argumentos más que cuestionables, a negar continuamente la realidad en cuanto a la falta de personal» y, a su parecer, a interpretar los acuerdos de forma unilateral e impedir negociar un nuevo acuerdo para los trabajadores.

Afirman que «este talante casi despótico se ha visto agudizado a lo largo de este periodo de crisis sanitaria» y tachan de imprudente la gestión de la segunda ola de contagios porque, según afirman, no se ha aplicado ninguna medida de prevención para los trabajadores.

Impacto del Covid-19

«Consideramos que el trato que los dirigentes penitenciarios dispensan a los profesionales penitenciarios es miserable y la imprudencia con la que han actuado a lo largo de esta crisis sanitaria es de tal gravedad que han quedado desacreditados e incapacitados para continuar gestionando» los centros penitenciarios de Cataluña, y mencionan al secretario de Medidas Penales, Amand Calderó; al subdirector general de Programas de Rehabilitación y Sanidad, Carles Soler; a la subdirectora de Centros y Gestión Penitenciaria, Paula Montero, y a la subdirectora de Recursos Humanos y Económicos, Rosa Pérez.

Sostienen que Capella «debería sentirse obligada a reaccionar ante el posicionamiento contundente de más del 25% de la plantilla de profesionales penitenciarios» con la presentación de estas 1.021 firmas.

El 11 de noviembre, las mismas formaciones afirmaron en un comunicado sentirse menospreciados por la dirección al considerar que antepone criterios económicos a la seguridad de los funcionarios, criticaron «las erráticas decisiones que están tomando para prevenir el impacto de la Covid-19«, y pidieron su cese.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DMMA
DMMA
DMMA
DMMA

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

Por un documento notarial que nos permita votar

Por Javier Pérez-Ardá Criado, abogado del Estado. El anuncio del todavía presidente del gobierno de la convocatoria de elecciones...

Plataforma per la Llengua elabora una lista negra de restaurantes que «dan dolor de estómago» por usar el castellano

Nueva ofensiva de Plataforma per la Llengua contra comercios por usar el castellano en detrimento del catalán. La entidad ultra, conocida por...

Aliança Catalana, la ultraderecha separatista que carga contra la inmigración y el bilingüismo

Distintas voces han considerado que dentro del separatismo, la formación con más puntos en común con la extrema derecha es Junts per...

ENTREVISTA / Alfons Cornella: «Si no llego a fin de mes y soy pobre con tres trabajos, ¿para qué quiero votar?»

Fundador del Instituto de Next y de Infonomia, dos referentes en innovación, Alfons Cornella ha creado más el Curiosity Atelier, una escuela...