SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Meridiana sin Cortes denuncian que las manifestaciones independentistas vulneran la salud pública

La normativa establece que no se pueden realizar concentraciones a menos de 500 metros de centros sociales o sanitarios

Vecinos manifestándose en contra del corte de Meridiana

El colectivo ciudadano Meridiana sin Cortes ha denunciado este lunes que las reiteradas manifestaciones independentistas que se realizan diariamente en la confluencia de la Avenida Meridiana con Paseo de Fabra i Puig incumple los requisitos del Comité del Procicat para preservar la salud pública en tiempos de pandemia.

Según la normativa vigente desde el pasado mes de septiembre, las concentraciones se podrán realizar siempre y cuando no se realicen a una distancia de quinientos metros de centros sociales y sanitarios, sea estática sin desplazamiento de la cabecera ni del resto del grueso de asistentes y se reserve de carril libre de 1,5 m para el acceso de los vecinos de la zona. Unas medidas que se modificaron el pasado mes de enero bajando la distancia mínima a doscientos metros pese el aumento de casos por COVID-19.

La plataforma afirma en un comunicado que ha estudiado la zona y que en las proximidades se encuentran dos centros de carácter sanitario o social. «En concreto a unos ciento cincuenta metros se encuentra una residencia de mayores en el Paseo de Fabra i Puig y a unos cuatrocientos metros se encuentra el Centro de Atención Primaria de Sant Andreu».

Más de cien concentraciones

En escrito aseguran que desde principios de septiembre del año 2020 se han celebrado más de cien concentraciones lo que ha supuesto una «grave alteración de la libre circulación de personas y vehículos por los continuos y reiterados cortes de tráfico». «Si ello en sí es intolerable, en tiempos de crisis sanitaria resulta inconcebible que el Departamento de Interior haya consentido la celebración de concentraciones en ese punto, a pesar de conocer que incumple los requisitos del Comité del Procicat para preservar la salud pública en tiempos de pandemia.», denuncian.

«Exigiremos que se depuren las responsabilidades pertinentes de las autoridades que han puesto en riesgo la salud pública de una manera tan contumaz y reiterada a el tiempo que solicitamos nuevamente que se haga compatible el derecho de reunión con la libertad de tránsito y la preservación de la salud pública, esto es sin cortes en la Meridiana», concluyen.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

Ponsatí ficha a Graupera como asistente en la Eurocámara

Acercamiento entre figuras maximalistas. La eurodiputada de Junts Per Catalunya-Lliures per Europa, Clara Ponsatí, ha contratado como asistente local al periodista y...

Okupas disparan balines y cohetes a los vecinos en La Bonanova

Nuevo incidente con respecto a la Ocupación ilegal en Barcelona. «Tenemos el placer y el orgullo de comunicar que el desalojo del...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...