SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

JxCat quiere utilizar la mesa de diálogo con el Gobierno como condición para un pacto con ERC

Exigirá a ERC una fecha límite para obtener resultados y, si no se logran, preparar la vía unilateral para la independencia

La neoconvergente Laura Borràs.

Los catalanes tardarán aún algunas semanas en conocer cuál será el nuevo Govern de la Generalitat. Las formaciones con posibilidad de formar el Ejecutivo autonómico, ERC, JxCat y Guanyem-CUP, básicamente, mantienen de momento encuentros y lanzan a través de los medios filtraciones de todo tipo que no permiten tener claro por dónde discurrirán los tratos, en caso de alcanzarse. Desde Waterloo, Carles Puigdemont y Laura Borràs estudian la estrategia a seguir para una negociación con ERC que se prevé ardua. Y en Barcelona, algunos de los integrantes del equipo negociador se han reunido ya con Guanyem-CUP para tener un primer acercamiento.

El partido de Puigdemont, que se ha pasado buena parte de 2020 denostando la mesa de diálogo entre la Generalitat y el Gobierno, estudia ahora utilizar este acuerdo para condicionar un pacto que permita gobernar al republicano Pere Aragonés. Plantean mantener la mesa pero hasta una fecha que habrá que determinar a la hora de alcanzar un acuerdo de gobierno. Si se agota el plazo, ERC debe comprometerse a poner en marcha la vía de la unilateralidad, que es la que defiende JxCat, según informa El Periódico. Eso sí, hasta entonces, la posconvergencia se compromete a ser leal a ERC. Algo que no ha sucedido a lo largo de la última legislatura.

Críticas posconvergentes a los Mossos

JxCat, por otro lado, se ha reunido ya con Guanyem-CUP y, sorprendentemente, han mostrado su acuerdo en criticar la actuación de los Mossos en las algaradas con las que el separatismo radical protesta estos días contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. Ni unos ni otros parecen haber tenido en cuenta que el titular de Interior es en estos momentos Miquel Sàmper, de JxCat. Ambas formaciones han destacado también que los resultados del 14-F son «una ocasión histórica para conformar un gobierno que avance en la resolución del conflicto entre Cataluña y España», según han informado en un comunicado. Los cupaires, finalmente, han exigido a JxCat un cambio radical en la gestión de los Mossos en lo relativo a sus intervenciones en manifestaciones. Algo que para Guanyem-CUP es imprescindible para alcanzar un acuerdo.

Una moto arde junto a una barricada levantada por los violentos en Barcelona durante la segunda jornada de protestas por la detención de Pablo Hasél (Europa Press).

Desde Waterloo, finalmente, Carles Puigdemont y Laura Borràs diseñan la estrategia a seguir en la negociación con ERC. Un planning en el que, además, JxCat busca que su candidata a la Presidencia no pierda protagonismo. Tanto ella como Puigdemont tienen claro que el logro de que el independentismo haya superado el 50% de los votos debe servir para forzar a ERC a alcanzar un acuerdo con el fin de «aplicar este mandato electoral«, según recoge elnacional.cat.

En estos momentos, todo es posible en Cataluña. Hasta la repetición de unas nuevas elecciones. Unos y otros buscan marcar territorio propio y ajeno con la independencia como excusa. Habrá que esperar a ver qué proponen para solucionar la terrible crisis de la pandemia del COVID-19.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

Condena a Borràs: el separatismo se rasga las vestiduras mientras el constitucionalismo lamenta el indulto

Sobre las 12 horas del día de hoy, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha notificado que condena a Laura Borràs...

Los Mossos detienen en un solo fin de semana a 23 ladrones en Barcelona

Los Mossos han detenido entre el viernes y el domingo a un total de 23 ladrones en Barcelona, en el marco del...

Plataforma per la Llengua señala a la Fundación Puigvert

Nueva polémica lingüística en relación a la sanidad catalana. Después de la campaña de acoso a una enfermera andaluza por criticar en...