SIL2023
SIL2023
SIL2023

El PP rechaza el ‘cordón sanitario’ contra Vox propuesto por el PSC

El líder de los conservadores en Cataluña y diputado autonómico recuerda que "el límite lo pone la Ley de Partidos"

El candidato del PP a las elecciones catalanas del 14F, Alejandro Fernández, flanqueado por miembros de la candidatura Foto: Europa Press

El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha rechazado este jueves la posibilidad de participar en el cordón sanitario que los socialistas pretenden levantar contra los 11 diputados de Vox en el Parlament. «No participaremos de ningún cordón sanitario a nadie», ha escrito en su cuenta de Twitter Fernández, «el límite lo pone la Ley de Partidos«.

El popular, que volverá ser diputado en la legislatura que comenzará el próximo 12 de marzo, ha basado su rechazo a la propuesta del PSC en lo que ha llamado la «hipocresía del PSOE«. Y ha recordado con una sola frase, «salvo cuando Sánchez necesite sus votos en el Congreso», cómo el PSOE rubricó un acuerdo similar en la Cámara baja para, posteriormente, sacar adelante gracias a Vox la gestión de los fondos europeos.

El cordón sanitario rechazado por el PP en Cataluña es una propuesta del PSC que tiene como finalidad ignorar la actividad parlamentaria del grupo que liderará Ignacio Garriga. Su objetivo es «cerrar el paso a la extrema derecha en las posiciones institucionales del Parlament, siempre que sea posible». Hasta ahora, el PSC nunca había actuado de manera similar. Ni siquiera cuando los separatistas pusieron en jaque la Constitución en Cataluña mediante la aprobación de las leyes de transitoriedad, que muchos expertos han calificado de «populismo autoritario«.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en...

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...