SIL2023
SIL2023
SIL2023

RAC1 vuelve a ser líder de audiencia y amplia su distancia con Catalunya Ràdio

La emisora del Grupo Godó logra 966.000 oyentes diarios, mientras que la cadena publica ha de conformarse con 564.000

El presentador de 'El Món a RAC1', Jordi Basté. RAC1.

Los tiempos en los que Catalunya Ràdio era la emisora de referencia para los oyentes separatistas quedan muy lejos. Y es que, desde hace una década, RAC1 es la radio más escuchada de Cataluña, con 966.000 oyentes todos los días, según el último Estudio General de Medios (EGM). Este dato no solo supone 100.000 oyentes más que en la ola anterior, sino que representa la máxima diferencia histórica con su principal rival, Catalunya Ràdio, que se ha de conformar  con 564.000 oyentes —esto es, 402.000 seguidores menos que la emisora del Grupo Godó— En tercer lugar queda la SER, que sube de 332.000 a 347.000 oyentes, y en cuarto la Cope, con 227.000.

Por otro lado, los datos del primer trimestre refuerzan el liderazgo matinal de El Món a RAC1. El espacio conducido por Jordi Basté supera sus mejores cifras y se sitúa en los 743.000 oyentes diarios. Mientras, El Matí de Catalunya Ràdio, presentado por Laura Rosel, sufre una considerable caída desde la oleada de 2020, pasando de 504.000 oyentes a 405.000.

El éxito de RAC1 no se circunscribe exclusivamente a El Mon a RAC1. Hasta cinco programas de la cadena han superado su record de audiencia en el último informe. Hablamos Versió RAC1, de Toni Clapés, con 318.000 oyentes diarios; Vostè primer, de Marc Giró, con 185.000; 14/15, de Mònica Fulquet, con 93.000; Via Lliure, de Xavi Bundó, con 638.000 los sábados y 568.000 los domingos; y Supersports, con 300.000.

Catalunya Ràdio se recupera el fin de semana

En lo referente a Catalunya Ràdio, su audiencia mejor sensiblemente el fin de semana. Por ejemplo, El Suplement, de Roger Escapa, consigue 400.000 oyentes. Asimismo, otros espacios de fin de semana como el informativo Catalunya Migdía; En guardia, de Enric calpena; y Revolució 4.0,de Xantal Llavina, son los programas más escuchados de su franja horaria —con 75.000, 52.000 y 118.000 seguidores, respectivamente—

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...

TV3 se burla en redes del hundimiento de Cs

El marcado sesgo secesionista de la televisión pública catalana es uno de los déficits democráticos que, a juicio del constitucionalismo, padece la...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...