Sánchez mantiene que la intención del Gobierno es no prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo

Sin embargo, se prorrogarán durante otros tres meses la moratoria de desahucios y el aplazamiento de alquileres

El presidente Pedro Sánchez junto a la ministra Carmen Calvo durante la sesión plenaria en el Congreso (Europa Press).

La situación actual de la vacunación contra el COVID-19 en España y la previsión sobre la misma para las próximas semanas han llevado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a insistir en que el Ejecutivo no tiene previsto prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo. Así lo ha asegurado en la sesión de control celebrada en el Congreso, en la que también ha anunciado que sí se mantendrán durante tres meses más la moratoria de desahucios y la condonación y prórroga de alquileres.

Sánchez ha defendido que esta «intención» del Gobierno de no prorrogar el estado de alarma responde, como siempre, «al saber de los expertos y los científicos«. Así lo ha asegurado, después de que comunidades autónomas y partidos le estén pidiendo prorrogar esta herramienta o bien diseñar un plan jurídico alternativo para poder seguir haciendo frente a la pandemia. Sin embargo, según el presidente, el 9 de mayo será posible prescindir de esta herramienta porque la situación no es comparable a la que existía cuando se tuvo que recurrir a ella el pasado 25 de octubre, gracias sobre todo al avance de la vacunación.

Pendientes del proceso de vacunación

«En este trimestre vamos a acelerar intensamente el ritmo de vacunación«, ha garantizado, antes de señalar que, gracias a ello, y a que también se va a intensificar la llegada de dosis, se va a cumplir el objetivo de tener vacunada al 70% de la población a finales de agosto. Sánchez no ha hecho en este punto referencia a los últimos problemas que han surgido con la vacuna de Janssen, después de que esta compañía haya paralizado su distribución en Europa tras suspender Estados Unidos su administración por la detección de 6 casos de trombos en personas vacunadas con su inyección. No obstante, sí ha mencionado esta vacuna como una de las que el Gobierno tiene en cuenta en su plan de vacunación.

Viales de la vacuna contra el COVID-19 (Europa Press).

Moratorias de desahucios y alquileres

El presidente, por otro lado, ha anunciado que el Gobierno prorrogará tres meses más la moratoria de desahucios sin alternativa habitacional en el alquiler, la moratoria o condonación parcial para inquilinos de grandes tenedores o entidades públicas y los mecanismos de condonación y prórroga extraordinaria de los contratos de alquiler.

Estas medidas, aprobadas por el Gobierno para combatir las consecuencias económicas de la crisis provocada por la pandemia, estaban sujetas a la finalización del estado de alarma el próximo 9 de mayo. También está prevista la prórroga de la moratoria o condonación parcial del alquiler cuando el propietario sea gran tenedor o entidad pública, y los contratos que puedan acogerse a la prórroga extraordinaria por seis meses más de los alquileres en las mismas condiciones del contrato en vigor.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

ERC recurre de nuevo al populista ‘España nos roba’

Tal y como contamos ayer en ElLiberal.cat, Esquerra Republicana ha recuperado el relato del ‘España nos roba’, al que también suelen referirse...
- Publicidad -