barcelonawa
barcelonawa

ERC anuncia «con prudencia» un principio de acuerdo con JxCat y descarta otras alternativas de gobierno

La 'posconvergencia' necesita más tiempo para tomar la decisión definitiva y los republicanos quieren esperar

Marta Vilalta, portavoz de ERC, durante una rueda de prensa (Europa Press).

La portavoz de ERC e integrante del equipo de negociadores de la formación republicana, Marta Vilalta, ha anunciado este lunes un principio de acuerdo con JxCat para que la posconvergencia apoye la investidura de Pere Aragonés y se integre en el nuevo Ejecutivo autonómico. Vilalta, eso sí, ha dejado claro que el anuncio lo hace «con prudencia» y ha advertido a JxCat de que es necesario cerrar el pacto de forma urgente porque «el país no puede esperar más a tener un Govern con plenas funciones».

Pere Aragonés en el Parlament, antes de la segunda investidura fallida (Europa Press).

Vilalta ha explicado que las dos reuniones en el penal de Lledoners celebradas la pasada semana han sido clave para «desencallar» algunas cuestiones. Otras, como es el caso de la estructura del Govern, se han tratado pero sin llegar aún a ninguna determinación. En estos encuentros, ha señalado también, han participado tanto Pere Aragonés como el líder del partido, Oriol Junqueras.

JxCat sigue remoloneando

La portavoz de ERC ha señalado que JxCat ha pedido «más tiempo» y que los republicanos están dispuestos a esperar. Esta espera, además, significará que ERC no negociará con otras formaciones y que descarta, de momento, alternativas como la de gobernar en solitario con el apoyo externo de JxCat, tal y como había planteado el secretario general de esta formación, Jordi Sánchez.

El secretario general y el presidente de JxCat, Jordi Sánchez y Carles Puigdemont.

«El país», ha insistido Vilalta, «necesita un Govern lo más rápido posible y no nos podemos permitir una repetición electoral que abocaría Cataluña a más meses de incertidumbre e interinidad, que no queremos». «Junts necesita un cierto margen de tiempo», ha abundado pero ha subrayado que ambas formaciones están «por fin» en disposición de «materializar en breve el apoyo del 52% obtenido el 14 de febrero».

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

1 COMENTARIO

  1. El separatismo ha perdido catalán el 30% (casi 1 de cada 3) de los votos que obtuvo en 2017: de 2.079.000 a 1.456.000, més de 623.000 catalans han dit adéu al prusés, la secesión ya no les ilusiona..En el 2019 hubo cuatro elecciones en Cataluña y, en todas,el separatismo perdió más de 300 mil votos . No habia pandemia de covid, por cierto.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...

El Contrapunto / El regreso de Trump consecuencia de los excesos woke

https://www.youtube.com/watch?v=JKgKFZ_jS2U El videoblog analiza las causas del recelo de la Comisión Europea y de muchos países europeos,...

Otro error: impuestos del 100% a las compras inmobiliarias de extracomunitarios

Es bastante obvio que el plan para reducir el precio de la vivienda que ha anunciado a bombo y platillo Pedro Sánchez...

Asalto sanchista a Telefónica

Pedro Sánchez se ha propuesto colonizar todas las instituciones públicas del Estado. No va a dejar nada con una mínima pátina de...
Lacaixa3 Advertisement