SIL2023
SIL2023
SIL2023

Parlamentarios animalistas defenderán se prohíba la entrada de menores a los toros

También proponen la prohibición de su participación como toreros o como alumnos en escuelas taurinas

aplausos.es

Parlamentarios animalistas defenderán esta semana en el Pleno del Senado que la Ley orgánica de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia prohíba la entrada de menores de edad a los espectáculos taurinos.

Así se recoge en diferentes enmiendas presentadas por Más País, Compromís, Adelante Andalucía o PDeCAT en las que no solo piden la prohibición de la entrada de niños y niñas a los toros sino también la prohibición de su participación como toreros o como alumnos en escuelas taurinas. También la retransmisión por televisión de estos espectáculos en horario de protección infantil.

No solo piden la prohibición de la entrada de niños y niñas a los toros sino también la prohibición de su participación como toreros o como alumnos en escuelas taurinas.

Dichas enmiendas no contaron con suficientes apoyos durante la tramitación de la ley a su paso por la Cámara baja. Sin embargo, se han mantenido vivas y se votarán esta semana, previsiblemente el miércoles, en el Pleno del Senado.

En esta misma línea, la diputada de Esquerra Republicana de Catalunya María Carvalho, miembro de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), ha registrado una batería de preguntas en el Congreso pidiendo explicaciones.

«¿Por qué razones en el proyecto de Ley Orgánica de protección integral a la infancia y adolescencia no se ha incluido ninguna medida que dé respuesta al requerimiento del Comité de los Derechos del Niño?» sobre la asistencia de menores a los toros, ha preguntado.

También que en caso de que el Ejecutivo considere que la prohibición del acceso a espectáculos taurinos a menores de edad corresponde al ámbito competencial, le pregunta «qué iniciativas ha emprendido para que las comunidades autónomas establezcan la citada prohibición». Además, si cree que «la pasividad puede ser una opción cuando se habla de derechos humanos y del interés superior del menor».

También le interpela sobre si va a prohibir la participación de niños menores de 18 años como toreros en espectáculos de tauromaquia así como en las escuelas taurinas; y sobre cuándo va a prohibir la emisión en horario de protección del menor de espectáculos en los que se maltrate o sacrifique animales.

Desde APDDA acusan al Ejecutivo de «no a atender» las Observaciones del Comité de los Derechos del Niño de la ONU. Este recomendó a España que «prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en...

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...