SIL2023
SIL2023
SIL2023

Así es el pasaporte covid, que entrará en vigor el 1 de julio

El certificado tendrá una validez temporal y estará en vigor durante 12 meses

Pasaporte covid/ Elcomercio.es

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha presentado este viernes en Fitur los detalles del Certificado Digital UE COVID, conocido como ‘pasaporte Covid’ o ‘certificado Covid’, un documento sanitario que entrará en vigor el próximo 1 de julio con el objetivo de reactivar el turismo internacional.

El documento sanitario entrará en vigor el próximo 1 de julio con el objetivo de reactivar el turismo internacional.

Se trata de un documento sanitario que recogerá la información médica básica de cada individuo sobre su situación con respecto al coronavirus para que pueda ser presentado a las autoridades en formato físico o digital. Así, contendrá tanto en la lengua oficial de cada país, como en inglés, los datos de vacunación y/o presencia de anticuerpos.

De esta forma, todo aquél que esté vacunado, que tenga anticuerpos o un test PCR o de antígenos negativo, podrá moverse libremente por el Espacio Económico Europeo. Así, será válido para viajar por los 27 Estados miembros de la UE y por Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Recogerá la información médica básica de cada individuo sobre su situación con respecto al Coronavirus

De esta forma, no será necesario que cada uno de los países miembro aplique sus propias restricciones adicionales a los viajeros que lleguen a su territorio o impongan cuarentena a aquellos viajeros que tengan el certificado.

¿Es gratuito?

El Certificado será totalmente gratuito, por lo que todos los ciudadanos de la Unión Europea podrán tener acceso a él. No así el PCR o los test de antígenos, que deberá costearse el interesado, aunque el acuerdo alcanzado menciona la necesidad de contar con pruebas «asequibles y accesibles» y confirma el compromiso de la Comisión Europea de movilizar 100 millones de euros para la compra de tests.

Formato digital y en papel

El certificado tendrá un doble formato: impreso, que será expedido por cada Comunidad Autónoma y digital, que recogerá toda la información en un código QR.

Vacunas aprobadas por la UE

El documento será vinculante en toda la UE para las vacunas de Pfizer-BioNTech, Moderna, Astrazeneca y Jannsen, que son las aprobadas, hasta el momento, por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...

TV3 se burla en redes del hundimiento de Cs

El marcado sesgo secesionista de la televisión pública catalana es uno de los déficits democráticos que, a juicio del constitucionalismo, padece la...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...