Francia veta la ley de inmersión lingüística aprobada por mayoría absoluta

La ley se aprobó el pasado 8 de abril en la Asamblea Nacional Francesa por 247 votos a favor y 76 en contra.

TC Francia/ https://www.conseil-constitutionnel

El Tribunal Constitucional francés considera que «la inmersión lingüística» en las escuelas públicas viola la Carta Magna, al relegar el francés a un segundo plano. Por ese motivo, ha vetado este viernes dos artículos de la Ley Molac, de lenguas regionales en Francia como el catalán, el vasco, el corso o el bretón, que fue aprobada el pasado 8 de abril en la Asamblea Nacional Francesa con 247 votos a favor y 76 en contra.

«La lengua de la República es el francés»

Los magistrados argumentan que dos de los artículos de esta ley de inmersión son inconstitucionales, ya que contradicen el artículo 2 de la Constitución francesa, que establece que la lengua de la República es el francés: «Los particulares no pueden valerse, en sus relaciones con las administraciones y los servicios públicos, del uso de otra lengua que no sea el francés».

«Los particulares no pueden valerse, en sus relaciones con las administraciones y los servicios públicos, del uso de otra lengua que no sea el francés».

El órgano judicial dice ‘no’ a un método que arrincona el francés

El Constitucional reconoce el beneficio de un sistema bilingüe siempre y cuando este tenga por objeto proteger y favorecer el aprendizaje de las diferentes lenguas regionales. Sin embargo, en este caso, según los magistrados, la ley de inmersión supone un arrinconamiento a la lengua oficial, quedaría relegada a un segundo plano.

El TC francés reconoce el beneficio de un sistema bilingüe siempre que tenga por objeto proteger y favorecer el aprendizaje de las diferentes lenguas regionales

Los registros civiles no podrán incluir signos diacríticos que no estén reconocidos por la lengua francesa, como (~). «En 2017, se generó una polémica después de que una pareja bretona quisiera registrar a su bebé como Fañch y no pudo». La utilización de esos signos, según los magistrados, ponen en evidencia «un desconocimiento» de la Carta Magna.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

ERC recurre de nuevo al populista ‘España nos roba’

Tal y como contamos ayer en ElLiberal.cat, Esquerra Republicana ha recuperado el relato del ‘España nos roba’, al que también suelen referirse...
- Publicidad -