El constitucionalismo frente a los indultos (I): Ovejero y Álvarez de Toledo defienden que dan alas al nacionalismo

El filósofo señala que la medida da la razón al separatismo y la diputada ‘popular’ aboga por fomentar en su lugar los valores constitucionales

Imagen d

El debate en torno a la concesión de indultos a los políticos condenados por el procés promovido por el Gobierno está encontrado un amplio rechazo dentro del constitucionalismo en general, y en el catalán en particular. Así, entidades constitucionalistas como Impulso Ciudadano o Sociedad Civil Catalana (SCC) han sostenido que no se dan las condiciones para su aplicación y que hacerlo supone deslegitimar a la oposición al nacionalismo en Cataluña. Sin embargo, existen voces dentro del no nacionalismo proclives a la administración de la medida de gracia, tal y como quedó patente ayer en un debate organizado por SCC que permitió escuchar los argumentos de los detractores y partidarios de los indultos.

Entre los contrarios a los indultos, una de las voces más firmes fue la de la diputada del PP en el Congreso Cayetana Álvarez de Toledo. La también promotora de la plataforma Libres e Iguales defendió que «Cataluña está en decadencia»: «Hace 40 años era el centro de la libertad de España. El nacionalismo la ha llevado a la decadencia. Los indultos son un condena para Cataluña». De esta manera, «si de verdad queremos pasar página de la decadencia catalana tenemos que hacer otra cosa, no más de lo mismo, y estos indultos van a ser más de lo mismo». En cambio, Álvarez de Toledo defendió hacer justo lo contrario y dedicarse a «fomentar el constitucionalismo».

«No todo lo jurídicamente posible es justo», según Ovejero

El filósofo Félix Ovejero, uno de los padres intelectuales de Ciudadanos, también aportó artillería argumentativa en contra de la medida de gracia. «Las leyes y las sentencias jurídicas son las reglas del juego que hay que respetar. Desde el gobierno de España se ha dado la razón al nacionalismo», argumentó Ovejero. Por otra parte, recordó que «no todo lo jurídicamente posible es justo, por mucho que Pedro Sánchez haya hecho de la inconsistencia su marca política». Y añadió: «si yo fuese suyo estaría muy triste».

En el bando del rechazo al perdón a los separatistas condenados se encontró también Pere Lluís Huguet Tous, expresidente del Consell d l’Advocacia Catalana. Éste denunció que el indulto «no puede ser nunca un perdón general, como una amnistía» cosa que, pese a que lo prohíbe el artículo 72 de la Constitución, se quiere hace con los presos del 1-O. En este sentido, criticó que se relativizase la aplicación de la ley y advirtió: «Cuando las cosas empiezan mal, acaban mal, y aquí ha habido mucha soberbia y mucha banalización de la figura del indulto».

BNEW2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...

ERC recurre de nuevo al populista ‘España nos roba’

Tal y como contamos ayer en ElLiberal.cat, Esquerra Republicana ha recuperado el relato del ‘España nos roba’, al que también suelen referirse...
- Publicidad -