Varios barones del PP no asistirán a Colón contra los indultos

El andaluz Juan Manuel Moreno y el de castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco se suman a Alberto Núñez Feijóo y se desmarcan de la manifestación madrileña contra la medida de gracia

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. EFE.

El próximo domingo 13 de junio tendrá lugar una gran manifestación en la Plaza de Colón de Madrid contra los indultos a los políticos condenados por el golpe separatista del 1 de octubre de 2017. Como es sabido, al acto, convocado por la plataforma Unión 78, acudirán el Partido Popular, Ciudadanos y Vox. No obstante, algunos barones del PP se han desmarcado de dicha manifestación, que presumiblemente consideran que su celebración puede suponer un balón de oxigeno para Sánchez.

El primero que se desvinculó fue el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que afirmó que no podría asistir porque ese mismo día tenía previsto un viaje internacional. Eso sí, hoy ha considerado que esta manifestación «promovida por una organización ciudadana» supone «una expresión de libertad y defensa de la ley», por lo que le parece «perfecto, oportuno y adecuado» que su partido participe, al igual que otras formaciones «constitucionalistas».

Moreno: «Da igual lo que diga Junqueras»

A él se le ha sumado el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el de Castilla y León, Alonso Fernández Mañueco, justificando ambos dirigentes su ausencia por motivos personales. El primero, sin embargo, destacó ayer que «no se puede sacar de la cárcel de manera unilateral por parte del Gobierno de España a unos señores juzgados en un sistema garantista como el español y donde han sido sentenciados», recalcando que «no se debe, no se puede, no debería suceder en nuestro país». «Da igual lo que diga Junqueras», añadió.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El exvicepresidente catalán del TC, Eugeni Gay: «La amnistía pone en tela de juicio la igualdad de los españoles»

Siguen las reacciones críticas con la amnistía que el Ejecutivo de Sánchez está negociando con el separatismo a cambio de su investidura....

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que la amnistía sea una condición para la investidura de Sánchez

Solo el 28,6% de los votantes del PSOE acepta que el partido, junto con Sumar, forme un gobierno condicionado a aprobar una...

El Supremo admite a trámite la denuncia de SCC contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) interpuso el pasado día 8 ante la Sala...
- Publicidad -