barcelonawa
barcelonawa

BNEW y Tech Barcelona se alían para catapultar la Barcelona tecnológica y emprendedora

El Consorci y Tech Barcelona han firmado un acuerdo de colaboración que convierte a la segunda en partner del certamen. Tech Barcelona ayudará a profundizar en las disrupciones tecnológicas que atañen a empresas e industrias.

De izquierda a derecha: Pere Navarro, delegado del Estado en el Consorci, junto a Miquel Vicente, presidente de Tech Barcelona. Foto: el Consorci.
De izquierda a derecha: Pere Navarro, delegado del Estado en el Consorci, junto a Miquel Vicente, presidente de Tech Barcelona. Foto: el Consorci.

BNEW crece con las aportaciones y la experiencia de asociaciones como Tech Barcelona, con la que compartimos objetivos. Por ejemplo, proyectar internacionalmente Barcelona y su área metropolitana. Esta colaboración nos va a aportar valor en el ámbito tecnológico y emprendedor”. Así ha valorado Pere Navarro, delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca, el acuerdo entre la institución pública y Tech Barcelona.

El convenio entre el Consorci y Tech Barcelona convierte al segundo en partner de la próxima edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), del 5 al 8 de octubre. A través del acuerdo, Tech Barcelona contribuirá a catapultar Barcelona como hub tecnológico internacional. Además, será el partner idóneo para aportar innovación al ecosistema emprendedor de la ciudad. De hecho, la asociación ejercerá un papel destacado en BNEW Digital Industry, eje presente en la primera edición del evento.

Miquel Vicente, presidente de Tech Barcelona, y Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y presidente de BNEW han firmado este convenio de colaboración. El acto ha tenido lugar en las instalaciones del CZFB.

El acuerdo favorecerá la conexión entre nuevas empresas tecnológicas e industria tradicional. Foto: el Consorci.

Transformaciones tecnológicas en el tejido empresarial

“Somos conscientes de que la industria está viviendo una era de disrupciones tecnológicas que dan lugar a nuevos desafíos y oportunidades para nuestras empresas e industrias. Nuestro propósito es dar respuesta a estas nuevas tendencias a través de la BNEW Digital Industry”, ha añadido Pere Navarro.

Por su parte, Miquel Vicente ha destacado: «Desde Tech Barcelona trabajamos para potenciar las innovaciones tecnológicas y digitales provenientes de las startups y empresas más punteras. Ecosistemas consolidados como un motor de transformación y crecimiento de la economía. Ahora es imprescindible conectar a las nuevas empresas tecnológicas con la industria tradicional. BNEW será, de nuevo, una buena ocasión para compartir conocimiento y experiencias».

La sociedad 5G, protagonista de BNEW Digital Industry

Con un formato B2B híbrido, BNEW generó, el año pasado, más de 160 horas de contenido repartidas en cinco sectores: Logística, e-Commerce, Industria Digital, Zonas Económicas y Real Estate. Este año se incorporarán sectores más transversales: Mobility, Sustainable, Talent, Science y City.

Durante la segunda edición de BNEW Digital Industry, se abordarán los siguientes temas: nuevas tecnologías de fabricación, entornos híbridos y multinube en el sector industrial, arquitecturas informáticas avanzadas, 5G y soluciones sostenibles en 3D. También tendrán cabida la hiperautomatización en la producción, la sociedad 5.0, el universo de los qubits y la computación cuántica.

Anna León
Anna León
De la radio al mundo digital. Casi dos décadas comprometida con el periodismo.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Lo hemos perdido todo, por Laura Ramos

Laura Ramos Ramos. Estudiante de Filología Hispánica. He cruzado la esquina de mi antiguo colegio y me los...

Jugada maestra de Banc Sabadell contra la OPA de BBVA

Nuevo episodio en la prolongada batalla económica de la OPA hostil del BBVA al Banc Sabadell. Ayer, el Consejo de Administración de...

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...

El Contrapunto / El regreso de Trump consecuencia de los excesos woke

https://www.youtube.com/watch?v=JKgKFZ_jS2U El videoblog analiza las causas del recelo de la Comisión Europea y de muchos países europeos,...
Lacaixa3 Advertisement