SIL2023
SIL2023
SIL2023

Un hogar eficiente y responsable del Área Metropolitana puede llegar a ahorrar 30 litros de agua al día

El uso del agua depurada es cada vez más habitual y necesario para la sostenibilidad en un contexto de crisis climática.

Los resultados de la encuesta sobre agua y usos en el sector doméstico del Área Metropolitana de Barcelona, elaborada por el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona muestran la importancia de la mejora de la tecnología pero también del cambio de hábitos de la población para ahorrar agua en los hogares.

Las conclusiones del estudio sostienen la relevancia de las dos líneas de actuación. Lo demuestra, por ejemplo, que un hogar eficiente consume diariamente cuatro litros menos de agua y si, además, hace un uso responsable, el ahorro puede llegar hasta los 17 litros. Es decir, 30 litros menos.

«Un hogar eficiente consume diariamente cuatro litros menos de agua y si, además, hace un uso responsable, el ahorro puede llegar hasta los 17 litros. Es decir, 30 litros menos».

Elena Domene, jefa de l’àrea de Sostenibilitat Urbana de l’IERMB, explica que «las medidas destinadas a fomentar la eficiencia en el uso del agua de los aparatos, como la introducción de normativa especifica y/o subvenciones, se deben combinar con medidas destinadas a cambiar los hábitos de uso. Confiar solo en las mejoras tecnológicas no es suficiente si los aparatos eficientes no se usan adecuadamente.

Un 54 % de hogares responsables y un 40 % de viviendas eficientes

La encuesta evidencia que más de la mitad de hogares del AMB es responsable con el uso del agua adoptando hábitos, como por ejemplo, cerrar el grifo mientras se lavan los dientes o se enjabonan durante la ducha además de usar lavadoras o lavavajillas cuando están llenos.

Respecto a los hábitos relacionados con la gestión de las aguas residuales, el 19,2% tira el aceite usado por el fregadero. El 9,2% lanza toallitas húmedas alguna vez al inodoro y un 2,3% lo hace siempre. Estos indicadores se miden por primera vez en el ámbito metropolitano y son muy importante ya que estos residuos, mal gestionados, provocan atascos que pueden dañar los sistemas de saneamiento.

Respecto a los hábitos relacionados con la gestión de las aguas residuales, el 19,2% tira el aceite usado por el fregadero. El 9,2% lanza toallitas húmedas alguna vez al inodoro y un 2,3% lo hace siempre.

Más del 50% de la población bebe agua embotellada

El 52 % de las personas de la AMB bebe agua embotellada y genera una gran cantidad de residuos plásticos. Los principales motivos que dan para no beber agua del grifo es el mal gusto del agua (78%) y, en segundo lugar, preocupaciones relacionadas con la salud (12%).

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...

TV3 se burla en redes del hundimiento de Cs

El marcado sesgo secesionista de la televisión pública catalana es uno de los déficits democráticos que, a juicio del constitucionalismo, padece la...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...