SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

SCC y ACPE inician una campaña para forzar a Educación a cumplir las sentencias sobre el castellano

En tan solo un año, los tribunales han emitido cinco sentencias que avalan que se imparta el 25% en castellano

Cartel a favor del veto al castellano en la escuela. SOM ESCOLA.

Las entidades constitucionalistas Sociedad Civil Catalana (SCC) y la Asociación Catalunya por España (ACPE) han puesto en marcha una campaña que tiene como objetivo forzar al departamento de Educación de la Generalitat a impartir el 25% de las materias en castellano en los centros escolares de Cataluña. En un escrito dirigido a toda la comunidad educativa «sin excepción», ambas asociaciones piden respeto para los «derechos individuales y colectivos de los alumnos» y el cumplimiento de la «doctrina constitucional que impide la exclusión del castellano en los centros educativos catalanes».

El presidente de Sociedad Civil Catalana, Fernando Sánchez Costa (O.B.).

En su misiva, las dos entidades aportan las cinco últimas sentencias sobre esta cuestión, emitidas por los tribunales en este año. Sentencias que, recuerdan SCC y ACPE, «obligan a la Generalitat y al departamento de Educación a aplicar automáticamente el mínimo de un 25% de asignaturas no lingüísticas en español (tres en concreto) sin que los padres lo pidan necesariamente».

Bilingüismo vehicular

Estas sentencias, indican ambas entidades, «avalan por ley el bilingüismo vehicular que debería haber existido siempre». «No se puede obligar al colectivo de alumnos hispanohablantes», prosigue el escrito de SCC y ACPE, «a utilizar, desde la etapa de Infantil, únicamente el catalán». Algo que tampoco puede suceder en sentido contrario, añaden. Y recuerdan que, según todas las encuestas elaboradas al respecto, «la inmensa mayoría de catalanes apuesta por un sistema educativo bilingüe o trilingüe«.

SCC y ACPE advierten, finalmente, de que se ha llegado a «una situación límite y contraria al sentido común» en esta cuestión. Esto «afecta a la educación de las futuras generaciones». Y es que, denuncian, «se están primando posturas ideológicas, muchas veces sectarias y restrictivas, en detrimento de la formación en libertad» que merecen los niños y jóvenes en Cataluña.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

Ponsatí ficha a Graupera como asistente en la Eurocámara

Acercamiento entre figuras maximalistas. La eurodiputada de Junts Per Catalunya-Lliures per Europa, Clara Ponsatí, ha contratado como asistente local al periodista y...

Okupas disparan balines y cohetes a los vecinos en La Bonanova

Nuevo incidente con respecto a la Ocupación ilegal en Barcelona. «Tenemos el placer y el orgullo de comunicar que el desalojo del...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...