SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

La escalada de la factura eléctrica dispara la inflación y obstaculiza la recuperación económica

CCOO avisa que no se puede bajar la guardia: el incremento coyuntural en los precios de los carburantes y la energía se puede contagiar al conjunto de la economía.

El encarecimiento de la luz ha repercutido en el IPC. Foto: Pexels.
El encarecimiento de la luz ha repercutido en el IPC. Foto: Pexels.

Carburantes y electricidad han contribuido al aumento de la inflación durante el mes de agosto en Cataluña. Se ha pasado de un 2,8% a un 3,1% interanual, según el último Índice de Precios al Consumo (IPC), facilitado por el INE. La vivienda se ha encarecido un 10%, respecto al mismo periodo del año pasado, por culpa de la subida de la factura eléctrica. Además, el transporte nos sale un 8,9% más caro, ya que el precio de los carburantes se ha disparado por las mismas fechas.

Ello explica el elevado diferencial, de más de dos puntos y medio, entre el Índice de Inflación General y el Índice de la Inflación Subyacente, que no incorpora carburantes ni productos elaborados. “Nos hallamos ante un fenómeno global que supera el carácter nacional. Aun así, en nuestro país hallamos elementos propios que agravan el problema. Por ejemplo, una deficiente regulación del mercado energético y un bajo peso de las energías renovables”, valoran fuentes de CCOO.

Atención a la volatilidad de los precios energéticos

A nivel estatal, el IPC interanual se sitúa en un 3,3%, cuatro décimas por encima del mes anterior (2,9%). Y dos décimas por encima del indicador para Cataluña (3,1%). El comportamiento de la cesta de precios es muy similar tanto en la comunidad autónoma como en el conjunto del país. En este último caso, destaca el incremento en la vivienda (11,5%), el transporte (8,8%) y, por debajo, los alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%). La inflación subyacente se sitúa en 0,7%, una décima más que el mes anterior.

“Debemos sentar las bases de un cambio de modelo productivo, con mayor valor añadido. Que apueste por la digitalización y los sectores de futuro más estables y con mejores condiciones laborales. Por ejemplo, aquellos relacionados con el cambio climático y los servicios a las personas”

Fuentes de CCOO.

Llama la atención el diferencial entre el Índice General de la Inflación (3,3%) y el de la Subyacente (0,7%) de 2,6 puntos porcentuales, el más alto desde que se tienen datos. Básicamente desde agosto del año 1986. En consecuencia, se detecta un fuerte componente volátil en el encarecimiento de precios energéticos. «Aunque parezcan elementos coyunturales, debemos vigilar que no se extienda al conjunto de la economía. De lo contrario, podríamos entrar en una espiral inflacionista real», advierten desde CCOO.

Sí a un modelo productivo con futuro

Según el sindicato, hay que apostar por una recuperación económica “decidida”, aprovechando la llegada de los fondos europeos. “Debemos sentar las bases de un cambio de modelo productivo, con mayor valor añadido. Que apueste por la digitalización y los sectores de futuro más estables y con mejores condiciones laborales. Por ejemplo, aquellos relacionados con el cambio climático y los servicios a las personas”, recomiendan. Por eso, es necesario impulsar políticas de vivienda, que garanticen el acceso a este bien básico y de mejora de la protección social. “Todo esto se debe hacer con voluntad de cohesión social, para no dejar a nadie atrás”, añaden.

SIL2023
Anna León
Anna León
De la radio al mundo digital. Casi dos décadas comprometida con el periodismo.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

Ponsatí ficha a Graupera como asistente en la Eurocámara

Acercamiento entre figuras maximalistas. La eurodiputada de Junts Per Catalunya-Lliures per Europa, Clara Ponsatí, ha contratado como asistente local al periodista y...

Okupas disparan balines y cohetes a los vecinos en La Bonanova

Nuevo incidente con respecto a la Ocupación ilegal en Barcelona. «Tenemos el placer y el orgullo de comunicar que el desalojo del...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...