SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Según Patricia Plaja, el Govern velará por un «país feminista» y sin discriminaciones en ningún ámbito

Este planteamiento de no discriminación del Govern choca frontalmente con las diferentes denuncias por la discriminación del castellano en el sistema educativo catalán

Portavoz de la Generalitat, Patricia Plaja/ Govern

«Por un país feminista fomentado en la garantía de los derechos humanos. El Govern velará por el reconocimiento y respeto de la diferencia y para garantizar la igualdad de trato y la no discriminación en todos los ámbitos». Así presentó este martes la portavoz de la Generalitat, Patricia Plaja el rumbo que seguirán las políticas en Cataluña.

Educación afectivo-sexual en las escuelas

Bajo el lema #TransformemCatalunya, la Generalitat ha presentado un plan de gobierno que, aseguran, «impulsará más de 1500 medidas» en busca de la igualdad y la mejora del día a día del futuro de la ciudadanía. En este sentido, ha anunciado Plaja, se velará por «una sanidad pública que garantice la cohesión social, el acceso a la vivienda y la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado» poniendo énfasis en la búsqueda de un «país feminista» que promoverá la educación afectivo sexual en las escuelas y la equidad menstrual.

Según la portavoz del Govern «es necesario hacer frente a las situaciones de discriminación que tan lamentablemente se producen en las calles». Por eso, insiste Plaja «este Gobierno impulsará la tan necesaria ley de Igualdad de Trato y no Discriminación”

«Este Gobierno impulsará la tan necesaria ley de Igualdad de Trato y no Discriminación”

Patricia Plaja

Un modelo «fuerte» de escuela catalana

Según ha explicado Plaja, para garantizar la igualdad de oportunidades es importante apostar, entre otras cuestiones, por «un modelo fuerte de escuela catalana» ya que es en la educación donde se forja la ciudadanía del futuro.

Mientras, continúan las denuncias por la discriminación de lengua en la enseñanza catalana

Este esfuerzo del gobierno por «garantizar los derechos humanos» y «perseguir la discriminación en todos los ámbitos» choca frontalmente con las incesantes denuncias, entre ellas, de la Asamblea por una Escuela Bilingüe por la discriminación de la lengua española en el sistema educativo catalán.

«Comienza un nuevo curso y de nuevo todas las comunicaciones a las familias SOLO en catalán, incluso las del COVID».

AEB Catalunya

Desobediencia al TSJC en las pruebas de selectividad

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña reprendió a los responsables de la Selectividad por vulnerar los derechos lingüísticos de los castellanohablantes en las pruebas de junio en las que la Generalitat desobedeció la orden expresa del Tribunal de entregar las pruebas en los tres idiomas oficiales sin «señalar» a ningún alumno por su decisión.

«No te excuses, vive en catalán»

Tampoco pasó desapercibida esta campaña en la que la Generalitat recordaba a los jóvenes estudiantes la «lucha de nuestros abuelos por mantener el catalán», haciendo referencia a la Dictadura e insistiendo en que «No te excuses, vive en catalán».

En este sentido, diferentes entidades alzaron la voz reclamando nuevamente el respeto por la diversidad y los derechos lingüísticos de los estudiantes que, incluso se han visto obligados a través de pancartas en las escuelas a adoptar el catalán como la única opción.

También en este caso, la AEB denunció los hechos ante la Alta Inspección de Educación en Cataluña, que anunció que emprendería «las diligencias pertinentes» ante lo que se considera una campaña que acosa a los alumnos para que se expresen en catalán fuera de las aulas, una campaña que impulsó la Plataforma per la Llengua y que minó los centros educativos catalanes con enormes carteles.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

La caída de Credit Suisse es un asunto criminal, ningún banco en Europa está ya a salvo

La caída de Credit Suisse se debió a una campaña de alarmismo difundida masivamente en las redes sociales a partir de octubre...

Ponsatí ficha a Graupera como asistente en la Eurocámara

Acercamiento entre figuras maximalistas. La eurodiputada de Junts Per Catalunya-Lliures per Europa, Clara Ponsatí, ha contratado como asistente local al periodista y...