SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

La Policía Nacional desarticula una banda y libera a 25 mujeres obligadas a prostituirse en pisos de Barcelona

Se han realizado ocho registros en viviendas de citas donde las mujeres eran explotadas sexualmente, interviniéndose sustancias estupefacientes, armas de fuego y 282.000 euros en metálico

La Policía Nacional ha liberado a 25 mujeres que, presuntamente estaban siendo obligadas a prostituirse en pisos de Sabadell, Ullastrell, Sant Andreu de la Barca y Barcelona. Durante el operativo se ha detenido a 14 personas.

La investigación dio comienzo a principios del presente año, cuando agentes de la Comisaría de Sabadell en sus funciones de investigación de organizaciones criminales relacionadas con el tráfico de seres humanos, tuvo conocimiento de la existencia de un establecimiento de citas en la localidad, que podría estar utilizando a mujeres víctimas de trata y explotación sexual, iniciándose una investigación en la que se pudo comprobar que algunas de las víctimas habían sido engañadas.

La organización disponía de una extensa red de pisos de citas donde las mujeres debían estar disponibles las 24 horas del día, sin poder dormir ni descansar, eran controlaban con cámaras de video vigilancia y en muchas ocasiones no se les pagaban el salario acordado como forma de castigo e imposición de control.

Las víctimas eran obligadas a vender sustancias estupefacientes a los clientes, como cocaína, marihuana, viagra y popper, incrementando de este modo la organización sus beneficios.

Estupefacientes, armas de fuego y 282.000 euros en efectivo

Como resultado de las investigaciones se han realizado ocho entradas y registros en inmuebles, interviniéndose distintas cantidades de sustancias estupefacientes y potenciadores sexuales, así como dos armas cortas de fuego, una escopeta de aire comprimido, una katana y numerosa munición,

Se ha intervenido 282.000 euros en efectivo, diversa documentación relacionada con los servicios sexuales que se prestaban, cheques, y resguardos de envíos de dinero, junto con material de distribución y venta.

La investigación ha culminado con la liberación de las veinticinco mujeres y la detención de 14 personas como presuntos autores de los delitos de trata de seres humanos, prostitución coactiva, tráfico de estupefacientes, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal, los cuales fueron puesto a disposición de los Juzgados de Sabadell, disponiendo para dos de ellos prisión provisional.

La operación ha contado con la participación de la UCRIF (Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsedad Documental) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona, UIP (Unidades de Intervención Policial) y guías caninos, así como la colaboración de Policía Local de Sabadell.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

La caída de Credit Suisse es un asunto criminal, ningún banco en Europa está ya a salvo

La caída de Credit Suisse se debió a una campaña de alarmismo difundida masivamente en las redes sociales a partir de octubre...

Ponsatí ficha a Graupera como asistente en la Eurocámara

Acercamiento entre figuras maximalistas. La eurodiputada de Junts Per Catalunya-Lliures per Europa, Clara Ponsatí, ha contratado como asistente local al periodista y...