SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Automobile Barcelona clausura su primera edición post Covid y devuelve la ilusión al mundo del motor

El Salón Internacional del Automóvil cierra su 41 edición con la sensación de contribuir a la recuperación del sector de la automoción. Los vehículos electrificados han sido los grandes protagonistas de estos nueve días de feria.

Colas para acceder al Automobile Barcelona, durante el primer fin de semana de la feria. Foto: Europa Press.
Colas para acceder al Automobile Barcelona, durante el primer fin de semana de la feria. Foto: Europa Press.

Automobile Barcelona 2021 ha cerrado sus puertas esta tarde, trazando el camino hacia la normalidad para la industria de la automoción. Una de las más castigadas por la crisis global de los semiconductores. Sin embargo, durante nueve días, las 22 marcas presentes han mostrado su “artillería pesada” en el recinto de Fira de Barcelona, situado en Montjuïc.

Los barceloneses no se han querido perder ninguna de las 18 primicias exhibidas, una de alcance mundial y otra europea. Durante estos nueve días, se han podido ver largas colas de público, de todas las edades, ávidos de descubrir las prestaciones de los vehículos electrificados. Los grandes protagonistas de esta edición.

«Barcelona ha dado la cara»

El presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, ha afirmado: “El salón ha sido un éxito absoluto. Barcelona ha respondido masivamente a su llamada. Los pasillos se han llenado de apasionados del motor, de compradores potenciales y profesionales. Mientras Múnich ha tenido menos marcas y Ginebra no abre sus puertas hasta 2023, Barcelona ha dado la cara”.

Lacalle también ha agradecido el esfuerzo de todos los que han contribuido a que Automovile Barcelona abriera sus puertas: “Hemos logrado lo que parecía imposible. Y como hemos hecho los últimos 102 años, Automobile Barcelona ha sido la mejor plataforma para contribuir a impulsar la industria y preparar un futuro sostenible”, ha añadido.

«El salón ha sido un éxito absoluto. Los pasillos se han llenado de apasionados del motor, de compradores potenciales y profesionales. Mientras Múnich ha tenido menos marcas y Ginebra no abre sus puertas hasta 2023, Barcelona ha dado la cara”

Enrique Lacalle, presidente de Automobile Barcelona.

Híbridos y eléctricos acaparan el interés

Un 90% de los vehículos presentados están equipados con motores 100% eléctricos o híbridos. El evento, también ha contribuido a dinamizar las ventas: se han cerrado una gran cantidad de presupuestos y preventas durante los días de apertura al público.

Los vehículos eléctricos o híbridos, grandes protagonistas de las novedades presentadas por las marcas, también han despertado un gran interés entre los compradores. Además, un 60% de los presupuestos realizados corresponden a modelos electrificados.

Test drives y electrificación

Una de las actividades que mayor éxito ha tenido ha sido ponerse al volante de los últimos modelos presentados por las marcas y experimentar las nuevas tecnologías aplicadas en la automoción. Por ello, miles de aficionados han pasado por los tradicionales boxes y han realizado más pruebas en el circuito de Montjuïc. Entre los modelos disponibles había muchos eléctricos e híbridos, pero también deportivos, SUV y familiares.

En este sentido, también ha tenido un papel protagonista la Zona Urban Mobility. El espacio ubicado en la Plaza del Univers, ha permitido probar vehículos de movilidad personal diseñados para el entorno urbano, entre ellos motos, bicicletas y patinetes eléctricos, en un circuito habilitado que también ha abordado la formación vial. Esta zona ha contado con la participación del Servei Català de Trànsit, Arena, Brixton Motorcycles, E.twow, Horwin, Kymco, m-Motorbikes España, Niu, Ray, Silence Urban Ecomobility, Spin Mobility y Sunra.


SIL2023
Anna León
Anna León
De la radio al mundo digital. Casi dos décadas comprometida con el periodismo.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

La caída de Credit Suisse es un asunto criminal, ningún banco en Europa está ya a salvo

La caída de Credit Suisse se debió a una campaña de alarmismo difundida masivamente en las redes sociales a partir de octubre...

Ponsatí ficha a Graupera como asistente en la Eurocámara

Acercamiento entre figuras maximalistas. La eurodiputada de Junts Per Catalunya-Lliures per Europa, Clara Ponsatí, ha contratado como asistente local al periodista y...