SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

El Hospital del Mar encuentra en la inmunoterapia una nueva «diana terapeutica» contra uno de los cánceres de mama más agresivos

El tratamiento in vitro de muestras de tumores demuestra que "la activación de una molécula de la membrana de los linfocitos NK es útil para los tratamientos con inmunoterapia para este tipo de tumor"

Un estudio colaborativo liderado por investigadores del del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) abre la puerta a «explotar una nueva vía para el tratamiento de uno de los cánceres de mama más agresivos mediante inmunoterapia». Así lo ha hecho público la institución este martes a través de un comunicado, en el que el explica que el estudio, publicado por la revista Cancer Immunology Research, demuestra que «la activación de una molécula de la membrana de los linfocitos NK es útil para los tratamientos con inmunoterapia para este tipo de tumor».

«El estudio demuestra que la activación de una molécula de la membrana de los linfocitos NK es útil para los tratamientos con inmunoterapia de uno de los cánceres de mama más agresivos»

«Las células asesinas naturales o linfocitos NK (Natural Killer cells), forman parte del sistema inmunitario y de las defensas del cuerpo ante células infectadas por virus o tumores. Estudios anteriores han demostrado la importancia de estos linfocitos en el éxito de los tratamientos con anticuerpos específicos para el cáncer de mama HER2 positivo».

Estimular la molécula CD137 para potenciar la actividad inmunitaria

El trabajo, desarrollado por la estudiante de doctorado Mariona Cabo y liderado por la Dra. Aura Muntasell, miembro del Grupo de investigación en Inmunidad e Infección del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) y de la Universitat Autònoma de Barcelona, ha demostrado la importancia de la molécula CD137, también conocida como 4-1BB, para potenciar la acción antitumoral de los linfocitos NK.

En este sentido, el tratamiento in vitro de muestras de tumores ha demostrado el potencial que tienen los fármacos que incrementan la activación de esta molécula para aumentar la eficacia clínica de los anticuerpos específicos en el cáncer de mama HER2 positivo.

Linfocitos NK (en rojo) rodeando y eliminando una esfera de células derivadas de un tumor humano (en verde)/ Fuente: parcdesalutmar.cat

En el trabajo también han colaborado investigadores de la Universitat Pompeu Fabra, del CIBER de Cáncer (CIBERONC), del Cima y de la Clínica Universidad de Navarra, del IDIBAPS y de los servicios de Oncología Médica y de Anatomía Patológica del Hospital del Mar.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

Ponsatí ficha a Graupera como asistente en la Eurocámara

Acercamiento entre figuras maximalistas. La eurodiputada de Junts Per Catalunya-Lliures per Europa, Clara Ponsatí, ha contratado como asistente local al periodista y...

Okupas disparan balines y cohetes a los vecinos en La Bonanova

Nuevo incidente con respecto a la Ocupación ilegal en Barcelona. «Tenemos el placer y el orgullo de comunicar que el desalojo del...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...