DMMA
SIL2023
SIL2023
DMMA

Aragonés afronta su primer pleno de Presupuestos sin la certeza de lograr el apoyo de sus socios de Govern

Junts se niega a aceptar unas cuentas públicas que puedan ser negociadas y acordadas con En Comú-Podem

El presidente Pere Aragonés en un momento del homenaje a Lluís Companys, en el 81 aniversario de su muerte.

El republicano Pere Aragonés, que necesitó tres votaciones de investidura para poder ser elegido presidente de la Generalitat, afrontará este lunes su primer pleno de Presupuestos sin la certeza de tener el apoyo de sus socios de Govern, Junts y la coalición radical Guanyem-CUP. Estos últimos han decidido que presentarán una enmienda a la totalidad de las cuentas de 2022 elaboradas por el departamento del posconvergente Jaume Giró. Junts, por su parte, no apoyará nada que haya sido negociado, a su vez, entre ERC y En Comú-Podem. Como suele suceder cuando del separatismo se trata, la realidad de los catalanes pasa a último término para primar intereses que poco o nada tienen que ver con la crisis social y económica derivada de la pandemia de COVID-19.

La líder de los ‘comuns’ en el Parlament, Jéssica Albiach.

El presidente lleva varios días buscando apoyos a la desesperada, tras constatar que ninguno de sus socios estaba dispuesto a allanar el camino hacia su primer Presupuesto. Y han sido los comunes de Jéssica Albiach los que más dispuestos parecen a votar sí a unas cuentas que, por otro lado, nada tienen que ver con ERC pues han sido redactadas por Junts.

Abierto rechazo a los comunes

El secretario general de Junts, Jordi Sánchez, en un momento de una rueda de prensa (Junts).

El secretario general de Junts, Jordi Sánchez, dejó claro el domingo que ERC y la CUP han de hacer «un último esfuerzo» por lograr un acuerdo. Sobre todo teniendo en cuenta que ambas formaciones rubricaron otro pacto para un Govern independentista de una duración inicial de dos años. «Solo ha durado seis meses», recordó Sánchez, que les exigió «reorientar las diferencias» que mantienen. «No hay ningún motivo», añadió, «para que una formación independentista no permita la tramitación inicial de los Presupuestos».

Sánchez también se refirió al posible apoyo de los comunes a las cuentas públicas de 2022. Y lo hizo para dejar claro que Junts «no participará en ningún acuerdo que implique un cambio significativo». Sánchez también subrayó que la formación liderada por Carles Puigdemont «no tendrá como referencia las políticas nefastas de Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
DMMA
SIL2023
DMMA

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

Por un documento notarial que nos permita votar

Por Javier Pérez-Ardá Criado, abogado del Estado. El anuncio del todavía presidente del gobierno de la convocatoria de elecciones...

Aliança Catalana, la ultraderecha separatista que carga contra la inmigración y el bilingüismo

Distintas voces han considerado que dentro del separatismo, la formación con más puntos en común con la extrema derecha es Junts per...

Expertos culpan a la inmersión de que Cataluña esté a la cola en comprensión lectora

El hecho de que Cataluña se sitúa a la cola de España en comprensión lectora —solo por delante de Ceuta y Melilla—,...

Sánchez trata de frenar el desgaste del 28M convocando elecciones en julio

La contundente derrota sufrida por el PSOE en los reciente comicios municipales han espoleado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha tomar...