Sil2025
Sil2025
Sil2025

Impulso Ciudadano exige una rectificación al digital ‘La República’ por calificar de “fascista” a la entidad

La entidad constitucionalista considera que "se busca demonizar a una entidad cívica crítica con el poder nacionalista, para así apartarla del debate público"

José Domingo, en una imagen de archivo.

Impulso Ciudadano exige al digital La República que retire de inmediato el calificativo de ‘fascista’ con el que definió a la entidad en una noticia publicada el pasado 10 de enero. “Impulso Ciudadano busca més les pessigolles denunciant ‘discriminació’ del castellà al web de la Generalitat” [Impulso Ciudadano busca más las cosquillas denunciando “discriminación” del castellano a la web de la Generalitat], un titular que el digital independentista acompañó de un subtítulo donde se hacía referencia a Impulso Ciudadano como una ‘entidad fascista’.

Demonización de ‘la entidad’ para apartarla del debate público

Según Impulso Ciudadano, su junta directiva acordó exigir a ‘La República’ la retirada inmediata del calificativo ‘fascista’. La entidad sostiene que se trata de una estrategia «absolutamente inaceptable por cuanto busca demonizar a una entidad cívica crítica con el poder nacionalista, para así apartarla del debate público». Así, se ha procedido a enviar un burofax al director del medio, Joan Puig, reclamándole la rectificación inmediata en los brevísimos plazos establecidos en la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación.

Dispuestos a llegar a los tribunales

Por otra parte, Impulso Ciudadano ha presentado una queja ante el Consejo de la Información de Cataluña por entender que el tratamiento que el digital separatista le da contraviene claramente los artículos 2 y 12 del Código Deontológico de la Profesión Periodística de Cataluña.

Si no se produce la retirada inmediata del calificativo “fascista”, Impulso Ciudadano llevará el tema a los tribunales, siguiendo el procedimiento establecido en la referida Ley Orgánica 2/1984.

La asociación considera «alarmante que se haya normalizado la denigración del discrepante por parte de plataformas propagandísticas llamativamente subvencionadas con el dinero de todos los catalanes. Solo de la Generalitat, La República ha percibido, en 2021, 20.517,36 euros en concepto de subvenciones estructurales a medios informativos digitales y 39.742 euros, en concepto de publicidad institucional». 

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Sil2025

Opinión

Camino del crack energético catalán

Todos hemos sufrido en nuestras carnes el incremento de los precios de la energía de los últimos años. Los bandazos en el...

La vida en bruto

Tardes de soledad es un bien disruptivo precisamente por su equilibrio elemental. Muestra la lidia como lo que es: una actividad ritualística...

La sharía gobierna en Salt

La ciudad gerundense de Salt ha vuelto a ser noticia por graves disturbios. Contenedores quemados y lanzamientos de piedras contra la Policía...

Sánchez vacía las arcas y desmantela el Estado

En mi artículo de la semana pasada, daba cuenta de la penúltima concesión de Sánchez al presidente Illa (PSC) y a los...
DMA2025