SIL2023
SIL2023
SIL2023

Colau aseguró a Évole en 2014 que dimitiría si la imputaban

Prometió someter a referéndum su renuncia en caso de ser investigada

El presentador Jordi Évole y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. TWITTER.

La palabra de Ada Colau, en entredicho. Como ya informamos en ElLiberal.cat, la alcaldesa de Barcelona ha sido imputada por delitos de prevaricación, fraude en la contratación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y negociaciones prohibidas. El motivo es que presuntamente benefició a entidades afines con subvenciones públicas. Sin embargo, y pese a que el Código Ético de los comunes establece la dimisión si uno de sus cargos es investigado por corrupción, Colau ya ha avisado que no piensa renunciar. Para ello, ha alegado que «la dimisión tiene que ser sólo en casos donde haya un presunto ánimo de lucro personal», y considera que en su caso no se da esa situación.

No obstante, en 2014 sostenía tesis antagónicas a las actuales. Y es que, en un programa de Jordi Evolé, en el que participó el expresidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra, aseguró que presentaría su dimisión si la imputaban. En aquella ocasión, la actual alcaldesa denunció que «hay muchos imputados que no dimiten». «Por ejemplo», prosiguió, «lo que sí podría hacer es validarlo con la ciudadanía y hacer una consulta y decir, escucha me han imputado, yo les digo que soy inocente que creo que las motivaciones por haber hecho esto pueden ser estas u otras». Seguidamente, Évole le preguntó si de verdad sometería a referéndum una hipotética imputación, a lo que Colau respondió: «Un referéndum revocatorio, claro. Hombre, es un hecho lo suficientemente grave como para que la ciudadanía opine».

SIL2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en...

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...