bnew2025
bnew2025

Cataluña deja de hacer test a contactos estrechos de positivos en los colegios

El programa de cribado en farmacias para detectar contagios entre estudiantes que hayan estado en contacto con un positivo dejará de funcionar a partir del próximo lunes

El interior de un centro de educación infantil Foto: Europa Press

La secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas ha anunciado el fin del programa de test de antígenos rápidos que se puso en marcha en farmacias con el objetivo de detectar contagios entre los contactos estrechos de los casos positivos en centros educativos.

Lo ha dicho en rueda de prensa este miércoles en la que ha argumentado que las cifras epidemiológicas y la tendencia de la pandemia indican que la situación está «más controlada», lo que permite finalizar el programa de cribado entre los estudiantes.

Se mantiene para los profesores

No obstante, si se mantendrá el programa con el profesorado ya que, según ha explicado Cabezas, entre el colectivo hay personas mayores de 50 años y, por tanto, con un mayor riesgo ante el virus. «Les damos esta opción a un colectivo que es necesario para garantizar la presencialidad en las aulas», ha aclarado la secretaria de Salud Pública de la Generalitat.

Las cuarentenas podrían tener los días contados

En cuanto a las cuarentenas en las escuelas se mantienen de momento, por lo que se llevarán a cabo cuando haya cinco o más positivos de Covid-19 en el aula. No obstante, según anunció la portavoz del Gobierno, Patricia Plaja, la medida podría tocar fin pronto. De la misma forma, Cabezas ha avanzado que Salud pedirá ante el Consejo Interterritorial un «replanteamiento total» de las cuarentenas.

No sucede lo mismo con el uso de mascarilla y los grupos burbuja, que permanecerán en las escuelas a pesar de que la Sociedad Catalana de Pediatría pidió que se eliminasen.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión