SIL2023
SIL2023
SIL2023

Gucci indigna a asociaciones animalistas de todo el planeta por usar tigres en su última campaña

“Los tigres no son animales de compañía ni artículos de lujo”. La nueva campaña publicitaria de la prestigiosa marca Gucci tiene en pie de guerra a múltiples organizaciones mundiales de protección animal.

Cincuenta organizaciones, entre ellas World Animal Protection y Peta, han firmado un comunicado encabezado por AAP Primadomus, trasladando a la firma su preocupación por el uso de tigres en su reciente campaña, y pidiéndole que deje de usar animales salvajes como complementos de lujo en sus anuncios.

Fomento del comercio ilegal de especies

Las asociaciones firmantes insisten en que es deplorable el efecto de retratar a los grandes felinos como mascotas de lujo. A su parecer, mostrar a los tigres como artículos de lujo, aumenta la demanda de mascotas exóticas, lo que, como resultado, impulsará el comercio, a menudo ilegal, de muchas especies en peligro de extinción.

En AAP dicen saberlo bien pues «nuestros centros de rescate están saturados con animales procedentes de casas particulares, utilizados en publicidad, en la industria del entretenimiento… y sí, también tigres con graves secuelas psicológicas». Comenta Berta Alzaga, Bióloga y Portavoz de AAP Primadomus. 

Uso cruel y peligroso del animal

Las asociaciones critican que la campaña #GucciTiger glorifica el uso cruel y peligroso de estos animales como mascotas o artículos de lujo ya que, mostrar tigres acostados, sentados o caminando por una casa, independientemente de si los animales se colocaron o no en estos entornos durante la filmación de las imágenes, perpetúa la creencia errónea de que estos animales son adecuados para tenerlos como animales de compañía.

Fuente AAP

Mostrar tigres acostados, sentados o caminando por una casa, independientemente de si los animales se colocaron o no en estos entornos durante la filmación de las imágenes, perpetúa la creencia errónea de que estos animales son adecuados para tenerlos como animales de compañía»

«Los tigres requieren grandes extensiones para correr, tienen necesidades dietéticas muy complejas y requieren entornos estimulantes y enriquecedores en los que puedan tomar sus decisiones de comportamiento naturales. Se estresan por la interacción involuntaria con los humanos y han demostrado ser más que capaces de herir letalmente a sus dueños», comentan desde AAP Primadomus.

Los firmantes recomiendan en su escrito a Gucci que «debería usar su influencia para ayudar a la conservación de esta especie en peligro de extinción en lugar de vender la imagen de que son animales de lujo para tener en tu salón».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...

TV3 se burla en redes del hundimiento de Cs

El marcado sesgo secesionista de la televisión pública catalana es uno de los déficits democráticos que, a juicio del constitucionalismo, padece la...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...