Sil2025
Sil2025

Vinculan la dimisión del CEO del Barça, Ferran Reverter, con el acuerdo alcanzando entre el club y Spotify

El aún directivo del club blaugrana ha asegurado que quiere volver a proyectos "personales y familiares"

Ferran Reverter, CEO del Barça.

El aún director general del Barça, Ferran Reverter, ha presentado este martes su dimisión «por razones personales y familiares». Sin embargo, muchos han vinculado la decisión al acuerdo de patrocinio alcanzado entre el club y la plataforma de música en streaming Spotify. Un acuerdo con el que Reverter podría no estar de acuerdo y que, sumado a otros problemas, habría sido el detonante de la decisión de abandonar el equipo liderado por Joan Laporta.

Reverter llegó al club el pasado verano, tras el cese de Òscar Grau. Licenciado en Económicas y con estudios en el IESE, el aún CEO del Barça ha sido uno de los responsables de la auditoría interna encargada por Laporta tras su regreso a la presidencia. En un comunicado, ha recordado que regresó de Alemania a Barcelona en 2021 «por motivos familiares» y que fue después cuando aceptó la propuesta de Laporta «de dirigir el área ejecutiva del club». «Estos meses han sido apasionantes«, ha añadido, «y agradezco al presidente su confianza y, sobre todo, su entusiasmo y capacidad de liderazgo para que el Barça cuente en estos momentos con un equipo directivo de primer nivel capaz de volver a posicionarlo como líder mundial».

Camp Nou Spotify

El aún CEO ha afirmado en la misma nota que abandona el Barça con el fin de dedicarse a proyectos «personales y familiares», que son los que le hicieron regresar a la capital catalana hace un año. Sin embargo, medios como La Vanguardia han asegurado que tras su dimisión se encuentra el acuerdo entre el club y Spotify. Un acuerdo con el que la plataforma musical aparecerá en las camisetas de los jugadores y mediante el cual adquiere los llamados title rights, es decir, los derechos que le permitirán decidir cuál será el nombre del Camp Nou. El digital Nius ha asegurado que «Spotify figurará como nombre o apellido» del estadio.

El acuerdo supondrá para el Barça una inyección de 280 millones de euros en tres temporadas. Lo cierto es que, según Nius, Spotify se fijó primero en el Arsenal pero las negociaciones no llegaron a buen puerto, por lo que inició conversaciones con el equipo de Laporta el pasado mes de octubre.

Otros medios, como la COPE, han desmentido que la dimisión de Reverter tenga algo que ver con el acuerdo con Spotify. El periodista Víctor Navarro ha asegurado en Twitter que el aún CEO comunicó a Laporta la decisión el lunes y que este aceptó sin mayores trabas. «No hay confianza mutua«, ha dicho Navarro, «y no comparten la idea de modelo de gestión del club».

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Sil2025

Opinión

Camino del crack energético catalán

Todos hemos sufrido en nuestras carnes el incremento de los precios de la energía de los últimos años. Los bandazos en el...

La vida en bruto

Tardes de soledad es un bien disruptivo precisamente por su equilibrio elemental. Muestra la lidia como lo que es: una actividad ritualística...

La sharía gobierna en Salt

La ciudad gerundense de Salt ha vuelto a ser noticia por graves disturbios. Contenedores quemados y lanzamientos de piedras contra la Policía...

Sánchez vacía las arcas y desmantela el Estado

En mi artículo de la semana pasada, daba cuenta de la penúltima concesión de Sánchez al presidente Illa (PSC) y a los...