En vigor la nueva ley de tráfico: Estas son las nuevas multas de la DGT

Aumenta la pérdida de puntos por no usar el casco o el cinturón, conducir con el móvil en la mano o llevar inhibidores de radar, entre otras medidas

Utilizar el móvil al volante, no usar el casco o cinturón de seguridad o rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en adelantamientos conllevará a partir de este lunes una mayor pérdida de puntos. Así lo contempla la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, cuyo objetivo es aprovechar los beneficios del permiso de conducir por puntos, que ha demostrado ser la “herramienta más eficaz para contribuir a la reducción de la siniestralidad en las carreteras”.

El objetivo, por tanto, es el de reducir la cifra de fallecidos o de heridos graves en accidentes a un número cercano al cero para en el año 2050 endureciendo algunas imfracciones.

Estas son algunas de las novedades que han entrado en vigor este lunes 21 de marzo:

Distracciones

Se aumenta de 3 a 6 los puntos a detraer por utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce. Desde 2016 las distracciones al volante son la primera causa de los accidentes mortales.

Desde 2016 las distracciones al volante son la primera causa de los accidentes mortales.

Cinturón de seguridad y elementos de protección

Aumenta de 3 a 4 los puntos a detraer por no hacer uso, o no hacerlo de forma adecuada, del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección obligatorios. 1 de cada 4 fallecidos en accidente de tráfico sigue sin hacer uso del cinturón de seguridad.

Velocidad

Se suprime la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos. 2 de cada 3 siniestros mortales se producen en carreteras convencionales. En 2019, año de referencia, se produjeron 239 fallecidos en colisión frontal en este tipo de vía. Esta supresión va en consonancia con el principio de Sistema Seguro de eliminar o reducir
los riesgos y los adelantamientos son uno de ellos.

En 2019, año de referencia, se produjeron 239 fallecidos en colisión frontal en este tipo de vía.

Alcohol

Los conductores menores de edad que conduzcan cualquier vehículo no podrán circular con una tasa de alcohol superior a 0,0, tanto en sangre como en aire espirado. Es una infracción que no cambia, sigue tipificada como muy grave: 500 euros de multa.

Ciclistas

Se incrementa la seguridad de los ciclistas haciendo obligatorio, en vías con más de un carril por sentido, cambiar por completo de carril cuando se proceda a adelantar a ciclistas o ciclomotores. Además, se aumenta de 4 a 6 los puntos a detraer cuando se adelanta poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas sin dejar la separación mínima obligatoria de 1,5 m. También se prohíbe parar o estacionar en carril bici o en vías ciclistas.

Recuperación de los puntos del carnet

Se unifica en 2 años el plazo que tiene que transcurrir sin cometer infracciones que detraen puntos para que un conductor pueda recuperar su saldo inicial de puntos.

Se unifica en 2 años el plazo que tiene que transcurrir sin cometer infracciones que detraen puntos para que un conductor pueda recuperar su saldo inicial de puntos.

Hasta la aprobación de la reforma de la Ley, este periodo variaba en función de la gravedad de la infracción cometida.

Cursos de conducción segura y eficiente

Se podrán recuperar 2 puntos del carnet por la realización de cursos de conducción segura y eficiente. Una Orden Ministerial desarrollará los requisitos necesarios y las condiciones que deben de cumplir. Estos cursos se están consolidando como una buena práctica y suponen una formación adicional para los conductores.

Objetos a la vía

Pasa de infracción grave a muy grave arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que pueden producir accidentes o incendios. Esta infracción supone la pérdida de 6 puntos y la sanción de 500 euros.

Motoristas

Se autoriza la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de moto y ciclomotor, con fines de comunicación o navegación, siempre que no afecte a la seguridad en la conducción.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

El culebrón Sánchez-Puigdemont inicia una nueva temporada: ¿la última?

La esperada rueda de prensa de Carles Puigdemont no ha servido para desvelar el final de la tormentosa relación entre el líder...

Caña a los inquiokupas

“Inquiokupa” es una palabra que procede de otras dos: inquilino y okupa, lo que puede ayudar a hacerse una idea de lo...

El Contrapunto / Política y desastres: de Valencia a California

En el último episodio de "El Contrapunto", Francesc Moreno analiza las similitudes entre las recientes catástrofes ocurridas en Valencia y California. Su...

Sí a la energía nuclear

La semana que viene se organizará una manifestación en defensa de la central nuclear de Almaraz que el Gobierno tiene intención de...
Lacaixa3 Advertisement