SIL2023
SIL2023
SIL2023

La Audiencia Nacional rechaza que la Generalitat se persone como acusación en el caso Triacom

Investiga el presunto desvío de casi 32 millones de euros a Convergència a través de una productora vinculada a TV3

Fachada de la Audiencia Nacional.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha rechazo que la Generalitat pueda personarse como acusación particular en el proceso del caso Triacom, en el que se investiga la presunta financiación ilegal de la extinta Convergència, de la que es heredera Junts. Según la providencia dictada por Pedraz, la Generalitat no ha acreditado «la condición de ofendida o perjudicada». Además, añade, no ha aportado datos «para apreciarla».

Suma Pedraz que, tal y como ha indicado en su informe el fiscal de la causa, José Grinda, en el Govern presidido por Pere Aragonés «hay miembros del partido político directamente heredero de los partidos políticos investigados».

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. EFE.

El fiscal anticorrupción José Grinda se opuso a que el Govern ejerciera la acusación particular porque «sería como personarse contra sí mismo», según recoge Confilegal. En este sentido, Grinda recordó que Aragonés «forma parte de un gobierno en el que está representada la coalición Junts per Catalunya (JxCat), en la que está presente el Partit Demòcrata Europeu (PdCAT), que tiene la condición de investigado». El fiscal también apuntó que «tras varios escalones de galimatías de siglas y partidos y asociaciones políticas, lo cierto es que los partidos políticos aquí investigados son bien socios, bien alguno de los que actualmente forman parte de la Generalitat».

Grinda dejó claro que «admitir la personación» de la Generalitat «resultaría investir de la condición de acusación particular a quien es investigado«. Y recordó que esta doble condición solo es posible «cuando en un solo proceso se enjuician acciones distintas en tanto su separación provoca una división en la continencia de la causa, con riesgo de sentencias contradictorias».

El caso Triacom investiga la utilización de esta productora vinculada a TV3 para financiar ilegalmente a Convergència. Se sospecha que se desviaron unos 32 millones de euros al partido de Jordi Pujol, Artur Mas y Carles Puigdemont entre 2008 y 2016. Según recoge El Nacional, «el modus operandi implicaría la creación de facturas falsas para desviar fondos a cuestiones como las campañas electorales».

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...

TV3 se burla en redes del hundimiento de Cs

El marcado sesgo secesionista de la televisión pública catalana es uno de los déficits democráticos que, a juicio del constitucionalismo, padece la...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...