SIL2023
SIL2023
SIL2023

El ultra Jaume Sastre se queda solo en la huelga de hambre por la defensa de la inmersión lingüística

Furriols se descuelga del ayuno y solo se mantiene el mallorquín, conocido por pedir "barcos de rejilla" para los "forasteros"

Laura Borràs junto a Carles Furriols en Vic.

Uno de los dos activistas que han iniciado una huelga de hambre por el catalán, Carles Furriols, ha anunciado este viernes que abandona la gesta por prescripción médica. Sorprendentemente, Furriols ha asegurado que sus dos días sin probar bocado han sido productivos sobre el uso del catalán: «Ya se comienzan a notar los efectos a nivel social».

El único que seguirá sin comer será Jaume Sastre, que mantiene la huelga en la sede del Consell per la República de Vic. Profesor jubilado de Mallorca, este activista es conocido por su radicalidad en la defensa de unas islas catalanizadas al máximo. Tanto es así que hace años pedía públicamente «barcos de rejilla» para llevar a los «forasteros» a la Península. En 2014, Sastre protagonizó su primera huelga de hambre en defensa de la inmersión lingüística. La mantuvo durante 40 días y la concluyó con una pérdida de peso de 20 kilos. De poco sirvió su acción frente a un José Ramón Bauzá, presidente entonces del Govern de las Islas, convencido de que el bilingüismo era mucho más positivo para los escolares que la inmersión total en el catalán.

Por la sede de la huelga han pasado en las últimas horas las caras más conocidas de la posconvergencia. Además del ex presidente Torra, han visitado a Sastre y Furriols, la presidenta del Parlament e investigada por presuntos delitos de corrupción, Laura Borràs, acompañada de sus escuderos habituales, o el diputado autonómico de Junts Joan Canadell.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...

TV3 se burla en redes del hundimiento de Cs

El marcado sesgo secesionista de la televisión pública catalana es uno de los déficits democráticos que, a juicio del constitucionalismo, padece la...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...