SIL2023
SIL2023
SIL2023

La UB castiga al periodista argentino que denunció la exclusión del castellano

Bruno Bimbi relata las represalias sufridas tras la publicación de un artículo en CTXT crítico con la discriminación del español

El periodista argentino Bruno Bimbi.

La oposición al nacionalismo en Cataluña, sobre todo al lingüístico, conlleva un peaje que no todos están dispuestos a pagar. Quién si lo ha hecho es el periodista argentino y activista de los derechos LGTBI Bruno Bimbi, que en 2020 publicó un artículo en CTXT, ¿Cómo se dice xenofobia en catalán?, crítico con las políticas lingüísticas de la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona. En el texto, Bimbi denunció que todos los grupos de una asignatura obligatoria se impartían en catalán pese a que algunos se ofertaban en castellano. ¿La consecuencia? Linchamiento en redes, que CTXT pidiese «disculpas» y prescindiese de sus servicios y, ahora, que la UB siga castigándolo por aquel texto.

«Mi artículo sobre la xenofobia en la UB, por el que perdí mi trabajo en CTXT, va a cumplir un año y medio, y todavía me siguen castigando. Lo último (de una larga lista) fue sacar de mi expediente dos materias aprobadas con matrícula de honor. Son rencorosos, eh.», relató ayer Bimbi en su cuenta de Twitter. «Es impresionante cómo se ha naturalizado que esta gente pueda manejar una universidad pública como si fuera su comité y perseguir a quien se anime a decir algo. Los propios profesores te dicen con resignación que no se puede hacer nada, porque en Filología mandan los fanáticos», continuó.

Bimbi explicó que pedir que se respete el principio de transparencia lingüística es «una provocación» en la UB. «Y se vengan borrándote créditos, bajándote notas sin justificación o haciendo desaparecer tu matrícula». Asimismo, adjuntó la respuesta de la Universidad a sus quejas por la discriminación del castellano, en la que le recuerdan «que el catalán es la lengua de comunicación» del centro, «de manera que, si un docente decide que su lengua vehicular para las clases sea el catalán, está en todo su derecho de poder utilizarla en el aula». Llamativamente, existe una campaña promovida por los sindicatos que anima a delatar a los profesores universitarios que cambien de catalán a castellano, pero no a la inversa.

SIL2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...

TV3 se burla en redes del hundimiento de Cs

El marcado sesgo secesionista de la televisión pública catalana es uno de los déficits democráticos que, a juicio del constitucionalismo, padece la...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...