SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Los tribunales ordenan que otros dos colegios impartan el 25% de castellano

El fallo insta a los directores a obedecer y recuerda que no conviene que el tribunal haya de «requerirlos» para que cumplan

Fachada del TSJC. EP.

Pese a que el nacionalismo trata de preservar a toda costa su sistema de inmersión lingüística en las escuelas —que pasa por excluir de manera sistemática el castellano como lengua vehicular en la Educación catalana— la Justicia acude una vez más en defensa de las familias damnificadas. En esta ocasión, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado medidas cautelares para que se imparta el 25% de las asignaturas en castellano en dos nuevos centros catalanes. Esta es la primera actuación judicial del TSJC después de que el fallo del 25% entrase en vigor —los autos se notificaron el pasado 2 y 16 de marzo.

Así, después de la demanda presentada por dos familias cuyos hijos estudian en los centros en cuestión, el TSJC ordena a los colegio a impartir en castellano «además del área, materia o asignatura lingüística correspondiente a su aprendizaje, cuanto menos otra área, materia o asignatura no lingüística curricular de carácter troncal o análoga». Asimismo, recuerda que en esta asignatura el «material didáctico necesario deberá corresponderse con la lengua docente».

La responsabilidad atañe a los directores

Por otro lado, la sentencia hace hincapié en que los directores deben obedecer sin excusa ni dilación lo establecido por ella. Para ello, insta al «director o directora de la escuela, mediante la notificación de esta resolución, para que adopte las disposiciones pedagógicas oportunas en orden a la efectiva ejecución de lo acordado, dando cuenta detallada al tribunal en el plazo de un mes». En este sentido, recuerdan que conviene «no requerir» a la Generalitat el ejercicio de sus competencias por haberlas «incumplido». Y aclarán: «Corresponderá al director o directora del centro educativo concernido adoptar las disposiciones pedagógicas oportunas para que, en el curso y clase donde sigue sus estudios el hijo/a de la recurrente, se cumpla lo antedicho».

SIL2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La alcaldesa de Sabadell fulmina a un teniente de alcalde por amenazas

Turbulencias en el Ayuntamiento de Sabadell. La alcaldesa de la ciudad barcelonesa, Marta Farrés (PSC) ha fulminado al tercer teniente de alcalde,...

ENTREVISTA / José María Batalla: «Si te gusta un diseño, ¿qué más da si el que lo ha hecho es gay, lesbiana, autista, sueco...

José María Batalla es responsable creativo y socio fundador del Grupo La Casa de Carlota & Friends, la compañía del activismo creativo. Un estudio...

Trias y Colau empatarían en el número de concejales, según una nueva encuesta

Los candidatos de Junts y Barcelona en Comú al Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias y Ada Colau, podrían obtener cada uno de...

«No te calles, no estás solo», la campaña de SCC para hacer frente a la imposición del catalán

Sociedad Civil Catalana (SCC) ha lanzado este martes la campaña No te calles, no estás solo, cuyo objetivo es plantar cara a...