Sil2025
Sil2025

Sanidad se propone eliminar la cerveza y el vino del menú de los bares

El ministerio encabezado por Carolina Darias apuesta por obligar a la restauración a ofrecer agua del grifo a los clientes en los menús

Un comensal en un restaurante.

Algo tan habitual como la copa de cerveza o vino acompañando un menú en el bar podría dejar de serlo. Así lo pretende el Ministerio de Sanidad, que presentará nuevas medidas para hacer frente a la gran presencia de enfermedades cardiovasculares en España donde solo en 2020 murieron 119.853 personas por este problema, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, el ministerio encabezado por Carolina Darias apuesta por la eliminación de las bebidas alcohólicas de los menús en los bares. Para ello, presentará hoy en el pleno del Consejo Interterritorial, la ‘Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud’ (ESCAV). Su objetivo principal es el de «mejorar el nivel de salud cardiovascular de la población mediante un abordaje integral que facilite la adopción de estilos de vida y entornos saludables y sostenibles».

Agua del grifo

Lo que se pretende es alcanzar «la colaboración con establecimientos para promover la dieta mediterránea, sin incluir el alcohol». Entre las iniciativas dirigidas a la ‘promoción, prevención y capacitación ciudadana’ destaca, entre otras, la de hacer obligatoria la opción de ofrecer agua del grifo por defecto en los menús de los restaurantes.

Otro punto que aborda es la de mejorar la regulación de la publicidad de alimentos no saludables y de bebidas alcohólicas. También comenta la necesidad de ampliar los espacios libres de humo, para frenar el tabaquismo.

Escepticismo

La medida ya ha recibido las primeras críticas desde la comunidad científica. La Sociedad Española de Cardiología (SEC), a pesar de su satisfacción por la gran cantidad de cardiólogos que han participado en la propuesta, se muestra escéptica con la posibilidad de que sea puesta en marcha.

«Esperamos que no quede en papel mojado, como ha sido el caso de otros planes que la han precedido –el de Cardiopatía Isquémica– del que solo una mínima parte se llevó a cabo», ha dicho el presidente de la SEC, Julián Pérez-Villacastín. «Nos ponemos a disposición de Sanidad para ayudar a hacerlo realidad».

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Sil2025

Opinión

Camino del crack energético catalán

Todos hemos sufrido en nuestras carnes el incremento de los precios de la energía de los últimos años. Los bandazos en el...

La vida en bruto

Tardes de soledad es un bien disruptivo precisamente por su equilibrio elemental. Muestra la lidia como lo que es: una actividad ritualística...

La sharía gobierna en Salt

La ciudad gerundense de Salt ha vuelto a ser noticia por graves disturbios. Contenedores quemados y lanzamientos de piedras contra la Policía...

Sánchez vacía las arcas y desmantela el Estado

En mi artículo de la semana pasada, daba cuenta de la penúltima concesión de Sánchez al presidente Illa (PSC) y a los...