La Plataforma per la Llengua admite que sigue espiando a los menores en los patios de los colegios

La entidad ultraseparatista teme que la presencia del castellano en las aulas pueda llegar al 75% por la sentencia del TSJC

La vicepresidenta de la Plataforma per la Llengua, entidad ultraseparatista que promueve el acoso contra quienes no hablan catalán, ha admitido este miércoles en una entrevista que los integrantes de esta organización siguen espiando a los menores catalanes en los patios de los colegios. Una acción que no cuenta con la autorización de los padres y que las directivas de los centros escolares permiten.

Mireia Plana ha explicado en una entrevista en Radio Sabadell que en los «estudios de patios» que realiza la plataforma en los centros escolares «el uso del catalán está aproximadamente en un 30%». Una cifra que espanta a los defensores a ultranza de la inmersión lingüística. Y más ahora que el TSJC ha obligado al Govern a introducir al menos un 25% de la enseñanza en castellano.

Sobre la sentencia del TSJC, Plana ha admitido que, «tal y como está redactada», podría darse la situación de que el castellano tuviera una presencia del 75% en las aulas, frente a un 25% de catalán. Una situación que sería, incluso, menos injusta que la que sufren ahora mismo los estudiantes castellanohablantes en los colegios catalanes.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa2 Advertisement

Opinión

Caña a los inquiokupas

“Inquiokupa” es una palabra que procede de otras dos: inquilino y okupa, lo que puede ayudar a hacerse una idea de lo...

El Contrapunto / Política y desastres: de Valencia a California

En el último episodio de "El Contrapunto", Francesc Moreno analiza las similitudes entre las recientes catástrofes ocurridas en Valencia y California. Su...

Sí a la energía nuclear

La semana que viene se organizará una manifestación en defensa de la central nuclear de Almaraz que el Gobierno tiene intención de...

Presumir de tener muchos pobres

El Ministerio de Seguridad Social ha publicado esta semana el balance del Ingreso Mínimo Vital (IMV) del año 2024. Según las cifras...
Lacaixa3 Advertisement